FISCAL DE LA NACIÓN ULTIMA PROYECTO DE LEY QUE SERÁ PRESENTADO ANTE EL CONGRESO
Esto en respuesta ante iniciativa del Congreso en declarar en emergencia a la Fiscalía.
El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, le respondió a las iniciativas de algunos congresistas del Parlamento nacional que buscan la reforma del Ministerio Público.
El titular interino del Ministerio Público (MP) indicó que su despacho viene trabajando en la presentación de un proyecto de ley más preciso para la esperara reforma de su institución.
Comisión ‘cocina’ PL
«El Ministerio Público ya tiene conformada una comisión que está preparando un proyecto de Ley Orgánica del Ministerio Público. Esperemos terminarla pronto y la presentaremos al Congreso porque tenemos iniciativa legislativa«, sostuvo.
El magistrado señala que su institución no se opone a un cambio, todo lo contrario, pero indicó que todo cambio debe hacerse respetando la independencia de poderes.
“Nosotros consideramos que podemos reformar el Ministerio Público cambiando o renovando la ley orgánica que tiene más de 40 años. Hay que actualizarla, modernizarla, establecer debidamente las funciones de muchos órganos que no están regulados«, sostuvo.
“Eso en los ámbitos que corresponde, con participación de fiscales; y no solo de fiscales, sino de todos los órganos que componen el sistema de justicia, donde también están los señores congresistas. Eso es lo que queremos”, recalcó.
Leer también [Adolescente aspirante a bióloga ‘asume’ como ministra de la Mujer]
Le dice no al Congreso
Finalmente, cuestionó los proyectos de ley presentados por un grupo de legisladores que promueven la suspensión de todos los fiscales supremos como parte de una declaratoria de emergencia en el Ministerio Público. Para Villena dichas propuesta vulneran la institucionalidad de la Fiscalía.
«Evidentemente, vulneraría el Estado constitucional de derecho, la autonomía e independencia del Ministerio Público y el equilibrio de poderes, esencial en una verdadera democracia”, dijo sobre el proyecto.
“(Se) pretende claramente quebrantar el orden constitucional y democrático con el propósito de volver a los inicios de los años noventa”, acotó.