Vizcarra pide que vacuna contra covid-19 sea un bien público global

0
1141
Martín Vizcarra
Martín Vizcarra

El presidente Martín Vizcarra destacó este lunes que la futura vacuna y el tratamiento médico contra la covid-19 puedan ser reconocidos como «bienes públicos globales«, debido a la magnitud de la pandemia que en el caso de su Perú ha alcanzado un récord en mortalidad.

MANDATARIO HIZO PEDIDO DURANTE SU PARTICIPACIÓN REMOTA EN LA SESIÓN CONMEMORATIVA POR EL 75 ANIVERSARIO DE LA ONU

Durante su participación remota en la sesión conmemorativa por el 75 aniversario de las Naciones Unidas, Vizcarra expresó que «la magnitud de la pandemia y la naturaleza altamente contagiosa y desconocida de la covid-19 no permitirán a nadie estar a salvo, hasta que todos estemos a salvo«.

«Esto exige unirnos en esta lucha de forma efectiva, reconociendo a la vacuna y el tratamiento de este virus como bienes públicos globales y asegurando el acceso oportuno y equitativo a medicamentos y equipos necesarios para atenderlo», agregó el mandatario peruano.

Vizcarra dijo, además, que es necesario enfrentar «las graves consecuencias socioeconómicas generadas por la pandemia», que trascienden la complejidad del desafío sanitario, pero asimismo «ponen en relieve el valor de las Naciones Unidas para construir soluciones globales, efectivas e inclusivas, apoyadas en un sistema multilateral fortalecido».

Vizcarra anotó que «la coyuntura ha puesto en evidencia grandes brechas que vienen afectando por años a nuestras sociedades, así como prácticas que han ido erosionando el multilateralismo, reflejo de desconfianza y visiones unilaterales», pero añadió que «las crisis nos ofrecen también oportunidades para enmendar yerros y renovar compromisos».

A propósito del aniversario de la ONU, celebrado hoy bajo el lema «El futuro que queremos, las Naciones Unidas que necesitamos: reafirmando nuestro compromiso colectivo con el multilateralismo«, Vizcarra reiteró el «invariable compromiso» de Perú al haber participado en las operaciones de paz.

Igualmente, el jefe del Estado recordó los aportes de su país «al proceso de descolonización, al desarrollo del derecho del mar y a la solución de conflictos durante la Guerra Fría».