Vizcarra sancionado por cerrar el Congreso

0
543
Martín Vizcarra Cornejo
Martín Vizcarra Cornejo

COMISIÓN PERMANENTE APROBÓ ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL E INHABILITACIÓN POR 10 AÑOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por voto en mayoría, el informe final que propone acusar constitucionalmente al expresidente de la república, Martín Vizcarra Cornejo, e inhabilitarlo por 10 años de la función pública, por el cierre del Parlamento en el 2019.

De igual modo, se aprobó acusar por infracción de la Constitución al expresidente del Consejo de Ministros Salvador Del Solar e inhabilitarlo para el ejercicio de la función pública por cinco años, también por voto en mayoría.

Dicha decisión corresponde al informe final de las denuncias constitucionales 384, 400 y 466, emitido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento.

En tanto, Vizcarra comunicó a la Comisión Permanente que no asistiría a la presente sesión, señalando que ya el Tribunal Constitucional declaró infundada la demanda competencial sobre los hechos que son materia de este proceso.

Sin embargo, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, indicó que la inasistencia del exmandatario será tomada como injustificada, por lo que continuarán con el trámite de la acusación constitucional.

La presidenta de la Subcomisión, María Acuña, sustentó el informe del grupo de trabajo, en donde se planteó la suspensión e inhabilitación contra el exmandatario y sus exjefes del Gabinete por presunta infracción al artículo 134 de la Constitución.

Luego intervino, en su calidad de delegado, el legislador Héctor Ventura, quien sustentó el pedido contra Vizcarra y también contra Del Solar, en su caso por presuntamente haber planteado cuestión de confianza para suspender el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional sin que esta fuera previamente discutida y aprobada por el Consejo de Ministros.

 

Leer también [Cancillería reabre embajada en Dinamarca para fortalecer lazos estratégicos]

 

A continuación, intervino de manera virtual el abogado Luciano López, encargado de la defensa de Del Solar Labarthe. Además de rechazar que la cuestión de confianza no haya sido abordada en sesión del Gabinete, pidió tomar en cuenta que ya ha transcurrido el plazo para la caducidad de la acusación, de cinco años, y citó ejemplos de excongresistas que cesaron también el 2019 y a quienes sí se les archivaron sus denuncias por haber superado dicho plazo.

Concluido el debate se dio pase a la votación, la cual se dio de manera separada tanto para Martín Vizcarra como para Salvador Del Solar.

Por último, la Comisión Permanente aprobó por voto mayoritario que los parlamentarios Acuña Peralta y Ventura Ángel integren la subcomisión acusadora y, por tanto, sean los encargados de sustentar el informe ante el pleno del Congreso, en donde deberá ser debatido y aprobado.