A MÁS TARDAR, LOS TRABAJADORES PODRÁN HACER DISPOSICIÓN DE SU DINERO DESDE EL 28 DE MAYO
El Poder Ejecutivo publicó la ley que autoriza la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Así lo dispone la Ley Nº 32027 que figura en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Según la norma, los trabajadores formales o en planilla podrán acceder a todo el dinero que tengan acumulado, a fin de paliar un contexto económico complicado. El reglamento se debe aprobar y publicar en un plazo máximo de 10 días calendarios (27 de mayo), para iniciar su retiro (28 de mayo).
La disponibilidad de la CTS regirá hasta el 31 de diciembre de 2024, precisa la ley aprobada por el Congreso de la República. Como se recuerdo, el premier Adrianzén había adelantado que el Poder Ejecutivo promulgaría la norma y se ha cumplido.
Son más de 5 millones de peruanos los que se verán beneficiados, señaló el congresista José Luna Gálvez, promotor de la propuesta: “Lo que les permitirá salir adelante, paliar la crisis y atender las necesidades de sus familias”.
El líder de Podemos Perú respondió a aquellos que afirman que esta medida no beneficiará a un grueso de la población, pues solo alcanza a los que tengan un trabajo formal: “Hay que recordar que son cerca de 10 millones de peruanos a punto de ingresar al umbral de la pobreza. Éste dinero puede servir de alivio y apoyo para superar esta situación crítica”.
Leer también [Juan José Santivañez: Perfil del nuevo ministro del Interior que reemplaza a Walter Ortiz]
“Es el triunfo de miles de peruanos”
Luna Gálvez indicó que esta norma también servirá para inyectar liquidez al mercado y ayudar a la reactivación económica, pues dinamizará la economía e impulsará los ingresos sobre todo de las micro y pequeñas empresas.
De igual modo, señaló que esta norma es producto de la lucha iniciada por Podemos Perú, acompañando a los trabajadores que demandaban la autorización de este retiro en este momento de grave recesión y crisis económica.