7 consejos para que navegación por internet de los niños sea segura

0
1251
navegación por internet, segura
navegación por internet, segura

La red puede ser una buena herramienta para impulsar el aprendizaje de los más pequeños

Inculcar hábitos saludables en el uso de las nuevas tecnologías es fundamental para sacar todo su partido y evitar algunos inconvenientes, sobre todo ahora que los más pequeños se conectan a internet.

Resulta complicado establecer una edad de inicio en el uso de Internet, la mayoría de los niños acceden a las redes incluso antes de su escolarización.Por ello, la labor de los padres en materia de educación en el uso de Internet es imprescindible para que los más pequeños no tropiecen.

Ana Herrero, coordinadora de los Departamentos de Orientación de los Brains International Schools, entrevistada por ABC, brinda 7 consejos para una navegación segura:

1. Supervisa el acceso a Internet de tu hijo. Las primeras incursiones de los más pequeños en el mundo digital deben ser tutorizadas por un adulto. No se trata de vulnerar la privacidad del menor, sino de evaluar el uso que hacen nuestros hijos de Internet.

2. Adviértele de los peligros que entraña navegar por Internet.

3. Asegúrate de que nunca compartan datos personales con desconocidos. Los más pequeños no deben chatear con personas desconocidas, y mucho menos compartir datos personales con ellos.

4. Incúlcale una rutina para el cambio de contraseña. No solo los más pequeños deben actualizar y cambiar las contraseñas con regularidad, sino también los adultos. Otro consejo relacionado es utilizar contraseñas distintas para cada una de los dominios donde se registren.

5. Enseña a tu hijo a omitir la descarga de archivos poco confiables.

6. Edúcale en el uso de las redes sociales. Ningún menor debería tener perfil en las redes sociales antes de los catorce años sin el consentimiento de sus padres.

7. Explícale que si alguien le molesta en internet te pida ayuda. Llegados a este punto, si el menor se siente acosado por alguien mientras navega por internet debe contarlo con la mayor urgencia posible a sus padres. Por ello, es imprescindible ganarse la confianza de nuestros hijos en materia de redes sociales.