8 hierbas y especias para combatir síntomas del cáncer

0
1532
Hierbas y especias para combatir síntomas del cáncer
Hierbas y especias para combatir síntomas del cáncer

Opciones para el tratamiento contra el cáncer

Las hierbas se han utilizado como medicina desde hace milenios. De hecho, muchos medicamentos de quimioterapia son derivados de las plantas. Si estás buscando opciones alternativas para el tratamiento de cáncer, toma en cuenta las hierbas y especias que te sugerimos a continuación y que además de ayudar a prevenir y combatir síntomas de cáncer, tienen beneficios para la salud de gran alcance y pueden ser parte de un régimen diario mientras sigues tu cura contra el cáncer. Son comunes, pero no se encuentran comúnmente en la cocina en general, pero existen recetas exquisitas y prácticas para usarlas.

Jengibre o kión

El jengibre se ha utilizado en la medicina popular para el tratamiento de casi todo, desde la gripe hasta el estreñimiento. Se puede utilizar fresco, en forma de polvo o confitado. Aunque el sabor entre kión fresco y el que es en polvo es significativamente diferente, pueden ser sustituidos uno por otro en muchas recetas. En general, se puede reemplazar 1/8 de cucharadita de jengibre en polvo con 1 cucharada de jengibre fresco rallado, y viceversa.
El consumo de jengibre y los productos del mismo, además de tomar cualquier medicamento contra las náuseas según lo prescrito, puede proporcionar una cierta comodidad para un estómago revuelto durante el tratamiento del cáncer.

Romero

El romero es una hierba Mediterránea leñosa que tiene hojas en forma de aguja y es una buena fuente de antioxidantes. Debido a su origen, el romero se utiliza comúnmente en la cocina mediterránea y en general se incluye como un ingrediente principal en condimentos italianos. Se puede utilizar para dar sabor a las sopas, salsas a base de tomate, pan y alimentos ricos en proteínas como pollo, carne de res y cordero.
El romero podría ayudar con la desintoxicación, cambios en el gusto, indigestión, flatulencia – y otros problemas digestivos, y pérdida de apetito. Para tratar estos síntomas de cáncer, bebe hasta 3 tazas de té de hojas de romero diarias para obtener ayuda con estos problemas.

Cúrcuma o palillo

La cúrcuma es una hierba de la familia del jengibre; es uno de los ingredientes que hacen al curry de distintas variedades de color amarillo, y le da su sabor distintivo. La curcumina parece ser el compuesto activo de la cúrcuma. Este compuesto ha demostrado propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias, lo que podría proteger contra el desarrollo del cáncer.
Suplementos de extracto de cúrcuma, se están estudiando para ver si tienen un papel en la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de próstata, de mama y cáncer de piel. Aunque los resultados que en gran medida se han observado en estudios de laboratorio en animales parecen prometedores, no está claro si estos resultados se traducen en última instancia, a los seres humanos.

Ajíes para tratar síntomas de cáncer

Los ajíes contienen capsaicina, un compuesto que puede aliviar el dolor. Cuando se aplica la capsaicina por vía tópica a la piel, provoca la liberación de una sustancia química llamada Sustancia P. Tras el uso continuo, la cantidad de sustancia P, eventualmente produce en esa zona disminución del dolor.
Pero esto no significa que siempre debes ir frotando ají donde tienes dolor. Los ajíes deben ser manejados con mucho cuidado, porque pueden causar quemaduras si entran en contacto con la piel.

Cardo mariano (o cardo lechoso)

El cardo mariano es una planta ideal para mejorar la salud de nuestro hígado y para prevenir el cáncer.
Tanto el cardo mariano como las semillas de la propia planta, pueden ser usados para eliminar las toxinas que podrían estar dañando nuestro hígado y/o provocando la formación de tumores, previniendo así el desarrollo activo del cáncer.

Matricaria

La matricaria es una planta aromática parecida a la manzanilla. Se utilizó en un estudio llevado a cabo en la universidad de Nueva York para observar sus propiedades preventivas y paliativas.
El estudio demostró que la matricaria era ideal en eliminar células de leucemia (incluso con mayor efectividad que la medicación indicada para el tratamiento actual).

Pasto de trigo

Consumiendo un vaso pequeño de pasto de trigo al día estaremos aumentando nuestra salud general dramáticamente. Es particularmente útil para aquellas personas que están sufriendo los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.
El pasto de trigo ayuda a purificar la sangre, incrementar los niveles de oxígeno y a reparar el organismo para continuar combatiendo el cáncer.

Alazán de oveja

El alazán de oveja ayuda a que los tejidos en nuestro organismo se regeneren y regresen al estado en el que se encontraban antes de contraer el cáncer y empezar a sufrir los efectos secundarios del tratamiento. Algunos sugieren que el alazán de oveja puede utilizarse para eliminar células cancerígenas y prevenir que éstas vuelvan a desarrollar
Cabe precisar que si Ud. es un paciente en tratamiento, lo más indicado es consultar a su médico antes de consumir algunas de estas recetas.