Si Siria vuelve atacar con gases. Tropas de EE.UU se mantendran en pais asiatico
La tensión que se vive tras el bombardeo de la coalición norteamericana-británica-francesa en Siria no tiene vista de menguar, al menos por ahora. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo ayer que su país no retirará tropas de Siria hasta que se cumplan sus objetivos.
En la cadena de televisión Fox News, Haley enumeró tres objetivos de Estados Unidos: asegurar que las armas químicas no se usen de ninguna manera que ponga en riesgo los intereses de Estados Unidos, que Estado Islámico sea derrotado y que haya una posición ventajosa para observar lo que Irán está haciendo.
Nuestro objetivo es “ver a las tropas estadounidenses volver a casa, pero no vamos a irnos hasta que sepamos que hemos logrado esas metas”, dijo Haley.
Más misiles
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, indicó que si el gobierno de Siria se atreve a lanzar otro ataque químico sobre población civil, se tomarán otras alternativas ‘más severas’. “Si ocurriera, entonces está claro que, junto con los aliados, estudiaríamos cuáles son las opciones”, agregó, haciéndose eco de comentarios de la embajadora de Washington en Naciones Unidas, Nikki Haley, quien dijo que Trump le comentó que si Siria usa gas venenoso nuevamente “Estados Unidos está totalmente listo”. Es decir, no se descarta nuevos ataques con misiles.
Inician investigación
Finalmente, los investigadores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) comenzaron a investigar el presunto ataque químico cerca de Damasco que motivó unos bombardeos occidentales sin precedentes contra el régimen sirio.
La propia OPAQ había declarado que las reservas de armas químicas del gobierno sirio se habían retirado en 2014, aunque luego confirmaron que en el ataque de 2017 en Jan Sheijun se había empleado gas sarín.