Cambios en conducta de menores revelaría abuso sexual

0
2369
abuso sexual
abuso sexual

Conocer si un menor de edad fue víctima de abuso sexual no es una tarea fácil para los padres, debido a que el trauma sufrido impide a los indefensos hablar a no ser que exista un gran vínculo de confianza entre ellos.

Ante esta situación el psiquiatra de niños y adolescentes del centro de salud mental comunitario San Gabriel Alto del Ministerio de Salud, José Ronald Villafane señaló a la agencia andina algunas de las actitudes y cambios que pueden adoptar las menores víctimas de esta situación.

En el caso de los pequeños menores de 6 años, suelen tener una conducta regresiva. Es decir si antes habían aprendido a ir solos al baño, pueden dejar de hacerlo y así retroceden en cada avance logrado.

El especialista exhortó a los padres a indicarles a los niños cuáles son las partes del cuerpo destinadas para una comunicación social y cuáles son áreas privadas que no deben ser transgredidas.

En el caso del nivel primaria (de 6 a 12 años), pueden mostrar un cambio repentino en su desempeño académico, se suelen aislar, hablan poco y llegar a sentir mucha angustia o culpa, pues el agresor suele amenazarlos.
Mientras que los adolescentes suelen ser más rebeldes y buscan la soledad. Debido a que algunos de los abusos están relacionados con drogas (alcohol o estupefacientes), prefieren callar para no tener que responder estos temas.