La ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación ha sido considerada como discriminatoria que afecta a la población, por Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Lanza dijo que esta iniciativa no ha sido motivada para proteger un interés legítimo porque aunque argumenta la defensa de las finanzas del Estado, el presupuesto para publicidad en los medios ha disminuido.
“Es discriminatoria para el derecho de la gente de recibir información porque el Estado debe informar sobre sus servicios, campañas de salud, transporte, que interesan a la sociedad y se hace con publicidad oficial”, aseguró.
La iniciativa fue propuesta por Mauricio Mulder y pretende que el Estado no invierta más en medios de comunicación por publicidad de campañas, programas sociales, entre otros. Esta fue aprobada en la Comisión Permanente y podría ser observada por el Ejecutivo.