Su poder antiséptico ayuda a regenerar las uñas afectadas por la onicomicosis
Los hongos en las uñas, lo que los médicos llaman onicomicosis, es un problema que puede ser vergonzoso y difícil de tratar. Por lo general, los médicos tratan la infección con productos farmacéuticos. Aunque no está comprobado, hay algunas pruebas que parecen indicar que el uso del vinagre puede ayudar a detener las infecciones por hongos leves o moderadas.
A continuación te decimos como llevar a cabo la primera receta.
1. Compra una botella de vinagre. No tienes que preocuparte por la marca ni por el tipo de vinagre. Se cree que el elemento activo es el nivel de pH del vinagre, el cual destruye los hongos en las uñas.
Algunas personas usan vinagre un día y peróxido de hidrógeno al 2 % al día siguiente y así sucesivamente.
2. Consigue una lima de uñas y un cortaúñas. Limpia siempre el área lo mejor que puedas antes de aplicarte cualquier remedio casero o el método que el médico te recete. Al recortarte las uñas, el remedio que uses llegará más profundamente a la uña.
Al recortarte las uñas también puedes reducir el dolor y la incomodidad.
No limes demasiado la uña porque puede quedar muy corta y ocasionar otro problema, como una uña encarnada.
Limpia siempre la lima y el cortauñas después.
3. Vierte el vinagre en un tazón grande. Mezcla en partes iguales el vinagre con agua caliente. Sumerge el pie infectado hasta dos veces al día. No lo dejes sumergido más de treinta minutos a la vez.
Trata de aplicarte el vinagre directamente sobre las áreas afectadas.
Puedes ver mejores resultados si expones más la infección al vinagre.
Debes empezar a ver una mejoría en una semana o dos.
4. Deja que las uñas se sequen. Al dejar que las uñas se sequen completamente antes de ponerte los calcetines o los zapatos, ayudarás a detener al hongo. Al evitar que los hongos tengan un ambiente húmedo, evitarás que se propaguen a las demás uñas.
Esfuérzate siempre por mantener los pies secos y frescos.
Los ambientes cálidos y húmedos favorecen a los hongos.
5. Vigila la uña. Mantén una buena higiene en las uñas y en los pies. Límpiate las uñas y mantenlas recortadas de manera uniforme. No uses la “espátula” con ninguna otra uña, a menos que la hayas desinfectado primero, porque se puede propagar el hongo de esta manera.
Vigila el progreso de la infección para saber si el tratamiento está funcionando o no.
Si la infección empeora, consulta a un médico.
Prueba con otros métodos, como el extracto de serpentaria y el aceite de árbol de té.
Opción 2
Vinagre y romero
Ingredientes:
Vinagre de manzana
Agua
Romero
2 limones
3 dientes de ajo
Jabón
Toalla
Pasos a seguir:
1. Vamos a proponerte un remedio natural que combina vinagre de manzana, limón, ajo y romero. Verás cómo con ésta peculiar mezcla de ingredientes acabarás con los hongos, solo tienes que probarlo. Para preparar esta milagrosa solución debes usar un vaso de vinagre de manzana, dos limones, tres vasos de agua, una rama de romero y tres dientes de ajo.
2. Ahora es el momento de preparar esta especial mezcla con vinagre de manzana. Debes poner a hervir los tres vasos de agua, con el romero, los dos limones cortados y los tres dientes de ajo bien pelados. Debes dejarlo hervir por lo menos 5 o 10 minutos, a continuación apaga el fuego y deja que se enfríe antes de usarlo. Una vez esté todo el líquido frío, debes añadir el vaso de vinagre de manzana y mezclar bien.
3. Para usar el remedio sobre tu piel, primero debes colar la mezcla y además, asegurarte de que la zona afectada de hongos esté bien limpia. Enjuaga la piel con agua y jabón, y después seca bien todo con una toalla. Recuerda lavar enseguida la toalla para que no haya otra vez riesgo de contagio y se extiendan los hongos por otras parte del cuerpo.
4. Procura además tener bien desinfectada la piel, porque si tienes alguna herida el vinagre de manzana aunque esté rebajado puede provocar cierto escozor. Tras esto ya puedes limpiar la piel afectada por hongos con este remedio varias veces al día hasta que desaparezca del todo la infección.
Remedio con aceite de orégano y oliva
Este artículo es informativo. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.