Procedimiento se da gracias al uso del dni electrónico. Sepa cómo tramitarlo
Olvídese del papeleo a la hora de realizar trámites con el DNI. Ahora es posible firmar hasta un contrato sin necesidad de acumular papeles, sin trasladarse de un lugar a otro y ahorrando al máximo el tiempo gracias al DNI Electrónico (DNIe).
Se trata de un procedimiento rápido y sencillo para el cual se necesita un lector de tarjeta en el que se introduce el DNIe, se realiza el proceso de autenticación del documento y se ejecuta la firma, con toda la seguridad jurídica. Esta demostración la realizaron ayer la misma Reniec y el Ejército del Perú, quienes suscribieron un contrato de prestación de servicios de manera online.
Reniec afirma que este procedimiento la pueden hacer cualquier ciudadano o empresa a nivel nacional ahorrándose la burocracia y la pérdida de tiempo. En este tipo de procedimientos la seguridad está totalmente garantizada porque encierra el concepto del “no repudio”. Esto significa que quien envía el mensaje no podrá negar que lo envió y el que lo recibe no podrá afirmar que no lo recibió, enfatiza la Reniec.
Cómo tramitarlo
A mediados del presente año, el Reniec anunció que dejará de elaborar el tradicional DNI de color azul para personas que por primera vez lo tramiten o realicen su renovación. Por ello, a partir de la mencionada fecha, Reniec solo entregará el DNI electrónico (DNIe), cuya principal característica es que tiene un chip criptográfico que almacena información detallada del ciudadano y permite realizar trámites vía online.
Reniec detalló que la persona, para tramitar el DNI electrónico, deberá pagar 41 soles por concepto de derechos administrativos. El abono se puede realizar en el Banco de la Nación. Además, tendrá que presentar una foto una foto actual, tamaño pasaporte, de frente, a color y fondo blanco. Reniec también estableció que la persona muestre durante el trámite el DNI anterior.