Llantén y limón, remedio poderoso

0
27156
Llantén y limón
Llantén y limón

Poderosa infusion cura higado graso, ulceras gastricas y elimina bacterias del cuerpo

El llantén es una planta usada desde la antigüedad para curar problemas digestivos, aliviar infecciones urinarias y diversas afecciones a la salud. Si a su infusión se le echa unas gotitas de limón podemos solucionar problemas como úlceras de estómago y limpieza de hígado.

Llanten
Llanten

Conocida como ‘plantago mayor’ el llantén una de las hierbas medicinales más abundantes y accesibles. Destaca por ser usada en tratamientos contra afecciones respiratorias, problemas digestivos y curación de heridas.
Una manera fácil de recibir sus propiedades es preparando un té o infusión de sus hojas y si a esto le agregamos algunas gotas de un limón se refuerzan sus propiedades y su poder purificador revitaliza el organismo.

En primer lugar, los pacientes que padecen de gastritis y úlceras estomacales serán beneficiados ya que al ser demulcente contiene sustancias viscosas que protegen las membranas internas reduciendo las molestias de las ulceras gástricas.

Por otro lado, mientras que el llantén es rico en mucilagos el limón es un diurético y alcalino, corrigiendo problemas estomacales y agilizando el tránsito intestinal lento.

Curación de heridas

Limon
Limon

Este té es considerado un remedio natural para caso de hongos, gastritis y algunas afecciones cutáneas. La razón se debe a ser una fuente rica en propiedades antibacterianas, antisépticas y anti fúngicas.

De esta manera, al aplicarlo con ayuda de un algodón sobre uñas con hongos, acné, herpes labial o psoriasis, eliminara rápidamente los virus, bacterias y agentes dañinos que lo causan. Además, purifica la herida y promueve la cicatrización rápida. En el caso de gastritis, si se consume constantemente, reduce a la bacteria helicobacter pylori.

Depurador de los riñones y elhígado graso

La mayoría de problemas que aquejan la salud se deben por tener el organismo sucio, especialmente los riñones y el hígado, órganos que cumplen infinidades de funciones importantes dentro del cuerpo.

Para realizar una limpieza profunda y depurativa, este té promueve la formación de nuevas enzimas pues al ser alcalino y antitóxico, purifica al hígado graso y riñones infectados. Una de las señales que nos comprueba su efecto es el aliento refrescante, su poder para eliminar las manchas oscuras del rostro. Es ideal también en caso ictericia.

Por último, estimula las secreciones biliares y ayuda a metabolizar las grasas.

Adiós afecciones respiratorias

Los mucílagos de esta infusión medicinal ayudan a suavizar las mucosas respiratorias. Es por eso que se la emplea para aliviar el dolor de garganta y curar la boca irritada o con llagas ocasionadas por infecciones. También sirve para tratar la voz ronca y la afonía.

Por otro lado, su vitamina C y bondades antisépticas y refrescantes alivian ciertas inflamaciones de la garganta como afonía y amigdalitis. Además de reforzar el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.

INFUSIÓN DE LLANTEN Y LIMÓN

Infusion de llanten y limon
Infusión de llantén y limón

La parte utilizada para hacer las tisanas son las hojas, por tanto hay que prepararla en infusión, ya que estamos hablando de una parte blanda de la planta.

Se toma una cucharada de hojas secas de llantén por taza de agua. Se calienta agua mineral o filtrada sin que rompa el hervor, se echa la hierba, se tapa y se deja en reposo unos 3 o 4 minutos aproximadamente.

Luego, cuando se proceda a servir agregar gotas de medio limón, agitar y tomar como agua de tiempo para recibir sus efectos curativos.

Recomendaciones:

En caso de padecer hígado graso o ulceras gástricas se preparara de la siguiente manera:
Para el hígado serán 3 hojas de llantén lavadas y machacadas, écheles el jugo de un limón si es pequeño y medio si es grande, y luego colarlo y tomarlo en ayunas. Hacerlo por tres días.
En el caso de las úlceras, el tratamiento consiste en tomar cada hora el zumo del llantén con jugo de limón. La dosis será una copa.

Contraindicaciones

Este té medicinal no suele tener efectos secundarios cuando se la consume por vía oral. Sin embargo, puede generar reacciones alérgicas al aplicarlo de manera tópica sobre la piel.

Por lo tanto, si eres alérgico al melón, entonces probablemente también lo seas a uno de sus ingredientes como el llantén.
También se desaconseja su uso en mujeres embarazadas y en personas anti coaguladas.