Elimina los hongos en los pies y la Candida
Con grandes propiedades desinflamatorias, antisépticas y antibacteriales el anís ayuda a eliminar los hongos de los pies y la candida de la piel. A continuación te entregamos dos remedios curativos con los que podrás erradicarlos.
Cultivada en todos los países, el anís da al cuerpo múltiples beneficios para la buena salud. Una de las ventajas que tiene sobre sus similares contrapartes es que es mucho más resistente y potente contra organismos nocivos. En el laboratorio y en los ensayos clínicos, el anís destaca en la lucha contra agentes dañinos y es aún más potente cuando se combina con otras hierbas, igualmente beneficiosas.
Las investigaciones realizadas en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Mississippi evaluaron extractos de varias plantas según su resistencia a los hongos y señalaron que las semillas de anís eran las mejores en la inhibición tanto de hongos como de actividad microbiana. Ahora, si los hongos o la candida son un problema en tu vida, te recomiendo limpiar tu organismo y seguir una dieta de limpieza del cuerpo. Para recibir apoyo adicional usa el polvo de las pepitas de este alimento para proporciones más eficaces.
Existen dos tipos de anís: el verde convencional y el estrellado. Si bien el segundo proviene de una familia botánica diferente, las propiedades de ambos tipos son muy parecidas ya que poseen el mismo principio activo. En consecuencia, al realizar preparados naturales con alguno de ellos, no implica que no se sentirán sus efectos curativos.
Te puede interesar
Polvo de anís
Para prepararlo será necesario un puñado de semillas de anís, las mismas que una vez sacadas de la planta deberás dejar secar en bandejas hasta que se vuelva de un color marrón grisáceo. Luego, se pueden moler o machacar en polvo, de esta forma tendrá una vida más larga y útil. Se recomienda almacenarlo en recipientes herméticos y ubicarlos en un lugar fresco.
Tratamiento
Aplicar este polvo alrededor de la planta de los pies, en caso de tener onicomicosis usarlo también. Repetir esto durante 15 días hasta que el virus desaparezca. Se recomienda usarlo en las noches y usar un calcetín para evitar que se esparza.
Aceite de anís
Otro remedio para preparar en casa y usarlo como medicina natural es el aceite de anís. Los utensilios necesarios para fabricarlo son los siguientes:
Semillas de anís, un recipiente hondo con tapa o una olla, también un colador y otro recipiente pero pequeño.
Preparación:
Coloca las semillas de anís para elaborar el aceite esencial en un recipiente grande con agua. Acomoda por encima el colador y dentro de éste el recipiente más pequeño.
Por último, coloca la tapa del primer recipiente en forma invertida.
Te puede interesar
Lleva a fuego lento y espera que hierva.
El agua al evaporarse, impactará sobre la tapa invertida y caerá dentro del recipiente pequeño.
Para evitar que se escape el vapor y acelerar el procedimiento, coloca hielo sobre la tapa.
Cuando se derrita, pon más hielo en la tapa. Finalmente apaga el fuego y retira la tapa.
Retira con cuidado el recipiente pequeño con la esencia obtenida.
Vas a guardar este líquido en un frasco de vidrio y si es posible ponle un sticker en donde escribas su nombre para evitar confusiones. Con ayuda de un algodón espárcelo por la piel contagiada. En el caso de los pies aplícalo antes de dormir y ponte unas medias para que se absorba bien.