POR VÍDEOS Y AUDIOS DONDE SE OBSERVA A ALGUNOS CONGRESISTAS TRATANDO DE COMPRAR VOTOS PARA EVITAR VACANCIA
La crisis presidencial producida por la difusión de audios y vídeos donde se observa a algunos congresistas disidentes de Fuerza Popular encabezados por Kenji Fujimori comprar votos para evitar de esa manera la vacancia, obligaron al presidente Pedro Pablo Kuczynski, a renunciar.
De esta manera, se pone fin al gobierno de PPK luego de un año y 7 meses en el cargo, tiempo lleno de denuncias contrael mandatario.
La decisión fue tomada luego de una sesión del Consejo de Ministros.
El gobierno de Kuczynski fue marcado por una turbulencia y las constantes fricciones entre el Ejecutivo y el Congreso, lo cual conllevó a la censura de diferentes ministros y también a que presenten hasta dos pedidos de vacancia presidencial.
La carta de renuncia fue enviada al presidente del Congreso, Luis Galarreta, quien deberá decidir si acepta o no dicha renuncia.
En la víspera, Kuczynski sostuvo un encuentro con el cardenal Juan Luis Cipriani y luego acudió a Palacio de Gobierno para participar del Consejo de Ministros en Palacio.
Según se pudo conocer, en la sesión de la PCM se llegó al acuerdo de que el jefe de Estado dé un paso al costado del cargo. No se confirmó cuál será la posición de los vicepresidentes Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz.
Poco después de enviar su carta de renuncia al Congreso, Pedro Pablo Kuczynski apareció en la puerta de Palacio de Gobierno. Se le vio hablando por teléfono. Seis colaboradores lo acompañaron y se despidieron de él.