Caracterizado por sus propiedades desinfectantes, también se ha utilizado en disolventes y otras aplicaciones químicas
El alcohol isopropílico es el principal ingrediente del alcohol desinfectante, un producto disponible en la mayoría de los supermercados y farmacias. Se caracteriza por sus propiedades desinfectantes, pero también se ha utilizado en disolventes y otras aplicaciones químicas. El alcohol isopropílico que se encuentra en el alcohol desinfectante (que se compone de 70 o 91 por ciento de isopropilo ) puede ser un producto químico útil para tener en tu hogar para ayudar a destruir organismos tales como bacterias, virus y plagas del hogar. Sin embargo, el isopropilo también puede ser peligroso para otras formas de vida, así que es importante mantenerlo fuera del alcance de los niños pequeños.
BACTERIAS
El alcohol isopropílico mata las bacterias al dañar las paredes de las células de organismos unicelulares. Con estas paredes de las células rotas, las bacterias perecen rápidamente, ya que no pueden seguir funcionando con normalidad. Rociando isopropilo/alcohol desinfectante sobre superficies duras y permitiendo que se sequen al aire puede matar las bacterias en esas superficies. Las bacterias son también la causa de ciertos tipos de infecciones micóticas, tales como hongos en las uñas. Remojar los pies en una mezcla de agua y alcohol desinfectante puede ayudar a tratar los hongo de las uñas en sus primeras etapas. Después de unas semanas de inmersiones diarias el hongo se irá.
VIRUS
Además de dañar la integridad de las paredes celulares, el alcohol desinfectante también desnaturaliza las proteínas, lo que significa que también se puede usar para matar virus por contacto. Tanto los virus como las bacterias son menos estables cuando se encuentran fuera del cuerpo o de otro huésped biológico, lo que significa que los gérmenes en las superficies son mucho más fáciles de matar que si estuvieran en el cuerpo. Frotar alcohol isopropílico en la piel o rociarlo sobre superficies duras puede matar las bacterias y los virus en esas superficies.
PLAGAS
Las pulgas, garrapatas y piojos pueden matarse por inmersión en alcohol, en esencia, sofocando a estos parásitos. Un rociado inicial de alcohol isopropílico puede paralizar las plagas, lo cual hace que sea más fácil matarlos. Los materiales que hayan estado en contacto con parásitos (por ejemplo, peines y collares de mascotas con pulgas y garrapatas) pueden ser sumergidos en alcohol isopropílico para matar a los parásitos o a sus huevos. Aunque no es el método preferido para la erradicación de plagas del hogar, el alcohol desinfectante puede ayudar con el proceso de exterminio de estos pequeños parásitos. Es importante tener en cuenta que los perros y los gatos pueden ingerir pequeñas cantidades de alcohol isopropílico que queda en los muebles u otras superficies en tu hogar. La ingestión de alcohol isopropílico puede causar ceguera, por lo que los propietarios de viviendas con mascotas deben usarlo con moderación o no usarlo en absoluto.
HUMANOS
Los seres humanos también pueden morir por el alcohol isopropílico, aunque esto es raro. Además de producir vapores inflamables fuertes que pueden dañar los pulmones en grandes cantidades, esta forma de alcohol también puede resultar mortal si se ingiere. Algunas personas ingieren este tipo de alcohol para emborracharse; sin embargo, esto puede conducir a la intoxicación con alcohol isopropílico. Esto puede incluir síntomas tales como ceguera, shock y depresión del sistema nervioso central. Sin embargo, cuando se usa correctamente, un ser humano enfrenta un riesgo mínimo de efectos sobre la salud derivados de la exposición a esta sustancia química.
El rompe hongos
Esta es una receta adicional, que según las personas que la usaron es recontra efectiva para acabar con la onicomicosis- Lo único que necesitarás para elaborar este increíble remedio para eliminar los hongos de las uñas es lo siguiente:
50 ml de alcohol etílico al 90%.
50 ml de agua oxigenada.
2 cucharadas de vinagre blanco.
Método de preparación:
En un recipiente de vidrio deberás mezclar el alcohol etílico y el agua oxigenada. Después de mezclarlos deberás agregar un poco de vinagre (esto evitará que el alcohol se evapore). Conserva en un recipiente de vidrio hermético, en lugar fresco y seco. Procura siempre mantener tapado el recipiente, incluso entre aplicación y aplicación si tienes más de una uña afectada.
Modo de uso:
Lo primero que debes hacer es lavar correctamente la uña y secarla, posteriormente lima suavemente la superficie, embebe un algodón en el remedio para aplicarlo directamente. Debes aplicar este remedio dos veces al día, en dos semanas comenzarás a notar los cambios.
Consejos para prevenir los hongos en las uñas
• Debes de lavar perfectamente los pies y secarlos de manera correcta, si lo prefieres puedes hacer uso de un gel de PH neutro que evite la irritación de la piel y la disminución de sus defensas.
• Corta las uñas de la manera correcta. El corte que se hace es recto y limpio, evitando dejar bordes irregulares y cortar las esquinas de las uñas.
• Si los pies sudan en exceso, se pueden aplicar polvos o cremas fungicidas o polvos talco.
• Utiliza calzado cómodo preferiblemente de material que permitan el paso del aire y cambiarse periódicamente de calzado, utilizar medias y calcetines de hilo o algodón.
• Usa siempre calzado en sitios públicos como playas, gimnasios, piscinas, saunas o duchas comunitarias, pues andar descalzo es una de las formas más fáciles de ser contagiado por hongos.