Relanzamiento de las brigadas escolares, participación de psicólogos, entre otras medidas anuncia ministerio de educación
Políticas de prevención ante todo. Tras el escabroso caso de la niña Jimena, el Ministerio de Educación informó sobre la aplicación de cuatro medidas concretas, entre ellas el reforzamiento de la educación sexual desde la etapa inicial, que se aplicarán para proteger a los millones de escolares que dentro de poco volverán a clases, y todas esas acciones serán monitoreadas por una comisión interinstitucional conformada como respuesta a los altos índices de violencia y agresión sexual contra menores en el país, según explicó en conferencia de prensa el titular del sector, Idel Vexler.
La implementación de estas políticas se aplicarán dentro de dos meses con la conformación de una dirección nacional para el fortalecimiento de la educación sexual integral, en el marco de la tutoría y la formación educativa que se brinda en los colegios.
La segunda medida, dijo, está relacionada con “el acompañamiento, la cercanía y la consejería en casa (a los alumnos) con la participación de la Policía Nacional, maestros”, a fin de lograr una orientación y tutoría que les permitan distinguir conductas de riesgo.
Psicólogos a la orden
Asimismo, como tercer punto, Idel Vexler exhortó al Colegio de Psicólogos y a las facultades de Psicología del país a trabajar de manera cercana con el sector educación para que los alumnos puedan desarrollar mayores habilidades de protección y denuncia frente a la violencia en el hogar, el colegio y las calles.
Finalmente, anunció el relanzamiento de las brigadas escolares, con la colaboración de los padres de familia, auxiliares de educación y la Policía Nacional del Perú.