Preparadas en extracto limpia la piel eliminando rastro de bacterias que ocasionan los hongos
Altamente bactericidas han sido usadas desde la antigüedad para eliminar cualquier tipo de hongos. No obstante, por desconocimiento solemos desecharlas. Hoy te decimos los beneficios que te traen dos semillas para combatir los hongos.
La uva es una fruta pequeña, jugosa y consumida por millones de personas en el mundo. Aceptada por todos debido a que es muy agradable al paladar encierra dentro de ella mucho más que vitaminas y antioxidantes. Están compuestas en un 80% por agua y fibra por lo que al ingerirlas nos brinda una sensación de saciedad. Además son una rica fuente de hidratos de carbono, por lo que sus calorías deben considerarse si se consumen con abundancia.
Entre sus componentes están los taninos, proteína y fructosa, carotenoides, vitamina A, vitaminas del complejo B, y otras más como la C, la vitamina K, D y E. También tiene potasio, lo que las hace excelentes para pacientes con hipertensión o bien para prevenirla.
Este alimento no solo nos beneficia con su fruta sino también con sus semillas. Estas, son muy curativas frente a diversas afecciones del organismo. Son dos las maneras de prepararlas en el mundo de la medicina natural, ya sea en forma de extracto y aceite.
Poderoso desinfectante
Su extracto tiene propiedades anti fúngicas que lo convierten en un poderoso desinfectante para curar las infecciones causadas por los hongos, sobre todo en el caso de la candidiasis. Como es antibacterial ayuda a eliminar los virus y agentes infecciosos que causa onicomicosis y pie de atleta en los pies.

Por otro lado, el aceite es usado en muchos cosméticos y es benigno. Tiene alto contenido de vitamina E y se esparce bien por la piel. El ácido linoleico, uno de sus principales componentes, ha sido usado por décadas para tratar el eczema y la piel seca. Su efecto emoliente lubrica la piel y los terapistas lo usan para los masajes y en caso de aplicarlo junto con el tratamiento del pie de atleta se deben de repetir. Elimina gérmenes e impurezas de la piel lo que lo hace útil para los casos de hongos y es antiséptico.
Extracto de semillas
Elaborarlo es muy fácil solo tienes que seguir los siguientes pasos:
-Remueve las semillas de la uva que han quedado luego de haber hecho el jugo o simplemente ingerido.
-Límpialas ya que la basura puede afectar la calidad del extracto.
-Coloca las semillas en el extractor. Una barrena de metal las aplastará a baja velocidad y

el zumo o pasta irá hacia la jarra colectora.
-Vierte el líquido espeso en las botellas de almacenamiento. Séllalas ligeramente con un corcho o una tapa de rosca.
-Almacena las botellas en un lugar fresco y oscuro, para evitar que el calor y la luz afecten la calidad del aceite y su vida útil.
-Con ayuda de un algodón aplica sobre la planta del pie infectada así como, las uñas durante 20 minutos y finalmente lo enjuagas. Recuerda que antes de curar la onicomicosis tus uñas deben de estar limpias y recortadas.
-En caso de sufrir infecciones en la piel también lo puedes usar por un lapso de 15 minutos luego retirar con agua.
-Este tratamiento debe de repetirse durante 2 semanas, también se aconseja renovar el extracto cada 4 días.