Citas por teléfono, pruebas aún se realizarán en circuito cerrado, entre otros
Hace unos días y por tercera vez, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) decidió postergar el inicio de la prueba de manejo en la vía pública para todas aquellas personas que deseen sacar su brevete de manejo para este año. La nueva fecha para aplicar esta nueva modalidad de examen será para enero del 2019.
Sin embargo, esto no quiere decir que las pruebas se detendrán y que ya no habrá posibilidad de sacar el ansiado brevete.
En esta nota, entérese como será el trámite y que otras nuevas modalidades sí se aplicarán para todos los postulantes a conductores a nivel nacional.
Cita por web
En primer lugar, existe un nuevo sistema de citas por web y teléfono que sirve para que todo aspirante, desde cualquier lugar, pueda solicitar una preinscripción ingresando la información que se le solicite. Este es el primer paso de la evaluación. Las citas se pueden solicitar ingresando a www.touring.pe, de lunes a domingos desde las 7:00 am hasta las 4:30 pm. Gracias a este nuevo sistema, se reducirá en 60% el tiempo para dicho trámite y además ayudará a evitar el accionar de las mafias de tramitadores. También lo puede hacer llamado al teléfono 615-9328.
Circuito cerrado
Una vez hecho el registro, este sistema le permite al usuario escoger el día y la hora para que sea evaluado tanto en el examen de conocimientos así como el de manejo. Como indicamos líneas arriba, si bien es cierto que la prueba de manejo en la vía pública ha sido postergada, ésta seguirá siendo efectiva en las mismas instalaciones del circuito cerrado de Conchán del Touring y Automóvil Club del Perú.
Costos
Además de la pruebas de manejo y conocimiento, se solicita pasar una evaluación médica en un centro médico autorizado por el MTC. Para ello, debe ingresar al portal www.mtc.gob.pe. El costo del examen médico depende del centro médico. Asimismo, el costo por para el examen práctico y de manejo es de S/.51.65 y S/.24.50, respectivamente. Los pagos se realizan en el Banco de la Nación.
MOTOS Y MOTOTAXIS EN LA MIRA
Se pudo conocer que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisará la emisión de licencias de conducir de conductores de vehículos de dos y tres ruedas, proceso que ahora está a cargo únicamente de las municipalidades provinciales, sin ningún control y sujeto a posibles casos de corrupción.
Paúl Concha, titular de la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) del MTC, explicó que estas licencias de conducir, de clase B, serán emitidas por concesionarios privados, pero que estarán sujetos al software de control del MTC.