Alertan que nuevo aeropuerto es peligroso al estar incompleto

0
2866
nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez
nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez

PERIODISTA PAOLO BENZA AFIRMA QUE, AL NO PODER USARSE LA LONGITUD TOTAL DE LA PISTA, AVIONES DESPEGAN Y ATERRIZAN CON DIFICULTAD

El periodista Paolo Benza advirtió que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez fue entregado “incompleto” por Lima Airport Partners (LAP), generando riesgos para la seguridad aérea.

Según explicó, falta construir la calle de rodaje que conecta el nuevo terminal con la cabecera de la pista antigua, impidiendo el uso total de su longitud.

Benza precisó que, sin dicha conexión, los aviones solo pueden acceder a un punto intermedio de la pista: “Solo pueden utilizar 3/4 partes de la pista, es decir, 2,588 metros en vez de los 3,500 disponibles”. Esta reducción limita las condiciones de despegue.

El periodista subrayó que no todos los aviones pueden levantar vuelo con una pista tan corta. Solo los aviones ‘Charlie’, que cubren rutas regionales como Cusco o Arequipa, pueden despegar con dificultad en ese espacio reducido.

Por el contrario, los aviones transoceánicos, que vuelan a destinos como Europa o Estados Unidos, necesitan utilizar los 3,500 metros completos para ascender con seguridad desde tierra. Benza acusó a LAP de poner en riesgo a pasajeros y trabajadores al inaugurar un aeropuerto sin contar con infraestructura clave.

 

Leer también [Odebrecht contraataca y busca perpetuarse en el proyecto Olmos]

 

Robos, demoras y falta de orientación

Hasta el cierre, los pasajeros continúan quejándose por cambio de puertas de embarque, demoras y falta de orientación en el terminal. Además, un pasajero denunció que al no permitirle subir a su vuelo porque su maleta excedió el peso permitido, al devolvérselo estaba con el candado roto y con tres kilos menos de peso.