Aprueban el fin del examen de admisión en universidades

0
1088

COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL CONGRESO DECIDE QUE ÚNICA FORMA DE INGRESO A LAS PÚBLICAS Y PRIVADAS SERÁ EL ‘CICLO CERO’

¡También adiós a las academias! Postulantes llevarán un semestre académico previo e ingresarán de aprobar mínimo con 13

La Comisión de Educación del Congreso aprobó un dictamen que plantea cambiar la modalidad de ingreso a las universidades en el Perú.

La propuesta establece que tanto las universidades públicas como privadas deberán implementar el llamado ‘ciclo cero’ a través de sus respectivos centros preuniversitarios, eliminando otras formas de admisión.

El dictamen agrupa tres proyectos impulsados por los congresistas Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo, de la bancada de Perú Libre. La propuesta ya generó controversia por sus posibles implicancias en la autonomía universitaria y en los procesos educativos.

Según el documento, el ‘ciclo cero’ consistirá en un semestre académico en el que los postulantes recibirán formación en asignaturas como razonamiento verbal, razonamiento matemático, habilidades cognitivas y realidad nacional, entre otras.

Una vez concluido el ciclo, los postulantes deberán rendir tres exámenes presenciales sobre dichas materias. Para acceder a una vacante universitaria, el estudiante deberá obtener un puntaje mínimo de 13 en cada uno de los exámenes establecidos.

Los promotores defienden la propuesta como una medida orientada a brindar mayores oportunidades a los jóvenes con menos recursos, al eliminar barreras económicas ligadas a las academias preuniversitarias y a los exámenes tradicionales.

 

Leer también [ONP: Hoy inician pagos a jubilados de la 19990]

 

No obstante, diversos especialistas y autoridades del sector han cuestionado la propuesta, señalando que vulnera la autonomía universitaria y representa una intervención del Congreso en competencias académicas propias de cada institución. El dictamen ahora deberá pasar al Pleno del Congreso.