LEVANTARON LAS REJAS DEL CONGRESO ANTE ANULACIÓN DE NEGOCIOS DE JUGUETES, ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA
Ayer, cientos de comerciantes de Mesa Redonda se movilizaron hacia el Congreso de la República en protesta contra la Ley 31980, que propone una reestructuración del sector comercial. Esta normativa busca reducir los rubros permitidos en la zona a sólo cuatro: venta de artesanías, libros, alimentos y hotelería, dejando fuera a miles de negocios dedicados a otros productos como juguetes, electrodomésticos y ferretería. La manifestación generó un despliegue policial en los alrededores del centro histórico de Lima.
Durante la protesta, los comerciantes retiraron las rejas colocadas en la avenida Abancay, intentando acercarse lo más posible a la sede del Congreso. La Policía intervino rápidamente para evitar mayores incidentes, pero la tensión se mantuvo entre los manifestantes, quienes exigían ser escuchados por los legisladores. A pesar de ello, no se reportaron enfrentamientos físicos.
Los comerciantes señalan que la Ley 31980 afecta directamente su sustento, ya que, al no calificar dentro de los nuevos rubros establecidos, se verían obligados a cerrar sus negocios. Esto pondría en riesgo el empleo de más de 100 mil personas que dependen de esta actividad. Además, denuncian que la normativa no fue consensuada con ellos.
Leer también [Jesús María: Presuntos barritas desataron una balacera]
Un grupo de dirigentes ingresó al Congreso para reunirse con algunos legisladores. Entre ellos, Eduardo Salhuana Cavides, quien manifestó su disposición para atender las demandas de los comerciantes. Según los dirigentes, la reunión fue un primer paso para dialogar sobre la problemática que enfrentan, aunque aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo.
Los comerciantes recibieron la promesa de que se presentaría un proyecto de ley para corregir los aspectos más controvertidos de la Ley 31980. Los manifestantes afirmaron que seguirán movilizándose hasta obtener una solución concreta.