QUE SE ENCUENTREN SIN SENTENCIA FIRME POR CASOS VINCULADOS A LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO EN EL PERIODO 1980-2000
La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el proyecto de ley que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú (PNP) y funcionarios del Estado que se encuentren sin sentencia firme por casos vinculados a la lucha contra el terrorismo en el periodo 1980-2000.
La iniciativa, de autoría del congresista Jorge Montoya Manrique, fue aprobado por mayoría con 15 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.
El objetivo del proyecto es conceder amnistía en los casos por presuntos delitos cometidos por dichos funcionarios que no cuenten con sentencia firme o que no puedan ser denunciados o procesados por delitos cometidos durante los años 1980 y 2000, en la lucha contra el terrorismo.
La normativa señala que, habiendo transcurrido 24 años, estos hechos no han podido ser investigados, procesados ni sancionados. Por ello, es necesario regular dicha situación para que los que en su momento salieron en defensa del orden, no permanezcan en constante amenaza de persecución penal.
Leer también [Carlos Álvarez se queda sin partido tras infiltración de rojos]
Además, se señaló que la amnistía es de carácter humanitario a los adultos mayores de 80 años que cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada y/o en trámite de ejecución, así como con pena privativa de la libertad o suspendida por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo.