Denuncias de padres contra colegios: Intoxicación, acoso y muerte de menor

0
645
Denuncias de padres contra colegios
Denuncias de padres contra colegios

NIÑA DE 4 AÑOS MURIÓ EN UN NIDO DE CUSCO. PADRES TOMAN COLEGIO EN SMP POR AUXILIAR ACUSADO DE ACOSO SEXUAL

Además, en Los Olivos denuncian malestares de escolares tras consumir bebida de Wasi Mikuna

Padres de familia han denunciado graves hechos en distintas instituciones educativas. En Cusco, una niña de cuatro años falleció en su jardín de infancia.

Mientras que en San Martín de Porres, padres tomaron un colegio exigiendo la destitución de un auxiliar acusado de acoso. En Los Olivos, escolares sufrieron malestares tras consumir una bebida del programa Wasi Mikuna.

Una menor de cuatro años falleció en la Institución Educativa Inicial Particular San Rafael, en San Jerónimo, Cusco. Su familia fue informada tres horas después por una enfermera de la posta médica del distrito.

Yeny Pillco, tía de la niña, exigió celeridad en las investigaciones, pues la menor ingresó sana al colegio y su fallecimiento sigue sin esclarecer: “Pedimos justicia y que la UGEL verifique si el colegio era apto para los pequeños”.

La UGEL Cusco suspendió las labores en la institución hasta determinar responsabilidades. Hoy se realizarán diligencias en la Morgue Central de Cusco y en la División de Investigación Criminal, donde se revisarán imágenes de videovigilancia.

 

San Martín de Porres

Padres de familia tomaron por más de dos días la Institución Educativa 2027 José María Arguedas, en San Martín de Porres, exigiendo la destitución de la directora y de un auxiliar de secundaria denunciado por presunto acoso sexual.

Los manifestantes bloquearon el acceso al colegio e impidieron las clases. También acusaron a la directora de apropiación ilícita durante su gestión.

Ante la protesta, el director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi, anunció la salida del auxiliar y la directora. También informó que se investigarán irregularidades, como la falta de comités de alimentación y el retiro de cámaras de seguridad sin justificación.

 

Leer también [Ley del autismo seria derogada sin haberse ejecutado]

 

Wasi Mikuna

Nueve estudiantes del cuarto grado “A” de primaria en la Institución Educativa Nuevo Perú, en Los Olivos, sufrieron vómitos y malestar estomacal tras ingerir un producto lácteo del programa Wasi Mikuna.

Los menores fueron atendidos en la posta de Laura Caller y se encuentran estables. El director regional de Educación, Marcos Tupayachi, recomendó no consumir estos productos hasta confirmar su seguridad. “Debemos asegurarnos de que los kits sean aptos antes de seguir distribuyéndolos”, sostuvo.

 


De acuerdo al último informe técnico del INEI

Alza de pensiones impulsó inflación

La inflación en Lima Metropolitana aumentó 0.81% en marzo de 2025, impulsada principalmente por el alza en el sector educación, según el INEI.

El incremento se explicó por el aumento en la enseñanza secundaria (4.9%), debido a mayores costos en pensiones de educación no estatal (5.4%), matrícula (1.9%) y otros pagos (1.4%).

Asimismo, subieron los precios en educación primaria y preescolar (4.6%), con alzas en pensiones de primaria (5.4%) e inicial (4.5%), además de incrementos en matrículas y otros conceptos.