EN MENSAJE A LA NACIÓN LO ANUNCIÓ JUNTO A TITULARES DEL JNE, LA ONPE Y RENIEC
La presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó ayer a las Elecciones Generales para el 12 de abril de 2026.
Desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado señaló que, cumpliendo el mandato constitucional y la tradición democrática, convoca los próximos comicios para que los peruanos puedan elegir al próximo presidente, así como a los diputados y senadores del Congreso bilateral y los representantes del Parlamento Andino.
Este anuncio lo realizó durante un mensaje a la Nación, en Palacio de Gobierno, en compañía de los titulares del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo; de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto; y del Registro de Identificación y el Estado Civil, Carmen Velarde.
«Hoy, cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia y con la presencia de las autoridades que conforman el sistema electoral, convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026«, manifestó.
Asimismo, indicó que en este proceso se podrá elegir libre y democráticamente en las urnas a nuestro próximo presidente o presidenta, así como a los diputados y senadores del futuro Congreso bicameral y representantes al Parlamento Andino.
Leer tambièn [“El problema no es PNP, sino la Fiscalía controlada por Gorriti”]
«El 12 de abril del 2026, los peruanos tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas, ese es el compromiso que asumimos con los peruanos el de asegurar una jornada electoral con todas las garantías que la democracia y el país se merecen», refirió.
En ese sentido, indicó que el Gobierno que dirige asume el compromiso de mantener una absoluta neutralidad e imparcialidad para que los resultados «sean incuestionables y reflejen cabalmente la voluntad popular expresadas en las urnas».
«Frente a las autoridades que representan el sistema electoral, en mi condición de presidenta, me comprometo a garantizar que el Jurado Nacional de Elecciones, la ONPE y el Reniec cuenten con los recursos necesarios para el cabal cumplimiento de sus funciones en el marco del proceso electoral que ahora convoco», explicó.
Unidad a los peruanos
En otro momento, la mandataria expresó su confianza en que la campaña electoral se base en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo, así como la continuidad de obras para que el Perú «no se paralice».
«Esperamos, por el bien del Perú, que los comicios del 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino poner fin al periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes, generando polarización que nos dividió con el consecuente retraso de inversiones y la ola de inseguridad», agregó.
Además, la jefa de Estado añadió que el país tiene que consolidar su sistema democrático respetando los periodos presidenciales, pues, solo así se podrá dar estabilidad y gobernabilidad a la patria.
«Hoy puedo decirles que el Perú celebrará las elecciones en un contexto de recuperación económica, este 2025 la proyección de crecimiento es del 4 % y el 2026 en alrededor del 5 %, con un manejo prudente y responsable de la economía», sostuvo.
Por último, hizo un llamado a la unidad de los peruanos y a la responsabilidad de todos, por encima de las diferencias, «lograr la patria que todos deseamos».
«El Perú nos necesita todos, el Perú necesita el concurso de sus ciudadanos y el Gobierno se compromete a respetar el voto ciudadano y entregar el mando a quien resulte ganador en las próximas elecciones», añadió.