Dina Boluarte no respondió las preguntas por muertes en protestas

0
2119
Dina Boluarte
Dina Boluarte

PRESIDENTA FUE CONVOCADA POR LA FISCALÍA DE LA NACIÓN PARA QUE DE SU DECLARACIÓN

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, llegó hasta la sede de la Fiscalía de la Nación, que la citó como parte de la investigación por las muertes en las protestas contra su gobierno en diciembre del 2022 y enero del 2023, sin embargo tras el paso de una hora y media se retiró del lugar sin responder a las preguntas que le hizo la Procuraduría General del Estado.

La mandataria llegó alrededor de las 8:50 a.m. a la sede central del Ministerio Público, en la avenida Abancay, Centro de Lima, en medio de fuertes medidas de seguridad. Según se pudo conocer, la diligencia de ampliación de declaración indagatoria que se desarrolló en las oficinas del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, fue corta, pero tensa.

Desde muy temprano, numerosos efectivos de la Policía Nacional se desplazaron hasta los exteriores de la sede del Ministerio Público. Está no fue la primera vez que Boluarte es citada por este caso. El pasado 6 de marzo, llegó a la sede del Ministerio Público, pero no dio su declaración porque se esperaba que el Poder Judicial se pronuncie sobre un recurso para que la Procuraduría General del Estado pueda participar en las diligencias.

Le puede interesar [¿Dónde se podrá ver el partido de hoy entre Alianza Lima y Melgar?]

El 6 de junio, Boluarte sí respondió las preguntas de la fiscalía. Sin embargo, optó por guardar silencio ante las preguntas de la Procuraduría General del Estado (PGE) y las defensas de las víctimas que participaron en la diligencia.

Cabe precisar que la investigación -por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves- alcanza también al jefe del Gabinete, Alberto Otárola, así como al ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y los ex titulares del Interior, Víctor Rojas y César Cervantes.

 

«Hemos respondido, pero nos abstuvimos de seguir participando»

Joseph Campos, abogado de la presidenta Dina Boluarte, señaló que respondieron parcialmente las preguntas de la Fiscalía de la Nación y pidieron que se remitan a las declaraciones consignadas anteriormente, ya que consideraron que la investigación por genocidio contra la mandataria no tiene «ningún tipo de asidero».

«Hemos tenido que interrumpir esta declaración cuando sabemos que jurídicamente no tiene ningún tipo de asidero. Pero como somos respetuosos, hemos ido a declarar. Respecto de los hechos, que pudieron haber ocurrido en cualquier lugar del Perú, la respuesta es una: dimos declaraciones de que se controle la situación, el orden público, respetando los derechos fundamentales», dijo ante la prensa.