PRESIDENTA ES ACUSADA DE INFLUIR EN DECISIONES DEL JNE DURANTE PROCESO ELECTORAL DEL 2021
- Salatiel Marrufo señaló, en testimonio ante la Fiscalía, de reuniones secretas, manipulación de votos y presunta coordinación ilegal con el Jurado.
Nuevamente las dudas sobre un supuesto fraude en las pasadas elecciones presidenciales 2021 vuelven al espectro político.
El dominical Punto Final dio cuenta de una serie de testimonios de Salatiel Marrufo, ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo y Dina Boluarte, donde asegura que Perú Libre manipuló decisiones clave del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para obtener una ventaja indebida sobre Fuerza Popular (FP).
De acuerdo al testimonio brindado por Salatiel ante el Ministerio Público el pasado mes de mayo del presente año, éste participó en varias reuniones con la presidenta Boluarte, Pedro Castillo y abogados de PL en una vivienda ubicada en la cuadra 7 de la Av. Bolivia un día después de los resultados de segunda vuelta electoral.
El motivo de dichas reuniones eran para influenciar en la labor de impugnación de actas electorales de parte de la JNE. Para ello, Alejandro Sánchez Sánchez (dueño de la Casa de Sarratea) y José Nenil Medina operaban como intermediarios para influir en los magistrados del JNE por órdenes de la actual mandataria.
Leer también [Marietta Rivero, hija del general EP (R) Juan Rivero Lazo: “Mi padre ya lleva 23]
Operación ‘fraude’
Según su testimonio, Perú Libre aseguraba votos favorables en el JNE, permitiendo la anulación de actas hasta el 11 de junio de 2021, lo que benefició a su partido. Medina informó que tenía asegurado el voto del magistrado Jobian Sanginez Salazar, a través de Andrés Alcántara Paredes, presidente del Partido Democracia Directa.
Asimismo, Sánchez Sánchez adujo tener contacto con otro magistrado: Jorge Armando Rodríguez Vélez, magistrado que resultó ser una persona allegada a Richard Acuña Núñez, hijo de César Acuña Peralta.
Recordemos que el 11 de junio de 2021, el JNE extendió el plazo para la presentación de solicitudes de nulidad de actas. Esta decisión fue revertida increíblemente el mismo día, tras una conferencia de prensa encabezada por Dina Boluarte, quien denunció la irregularidad.
Lo niegan todo
En abril de 2024, Marrufo reafirmó su testimonio inicial y añadió detalles sobre las reuniones y las órdenes de Boluarte para influir en el JNE. Este testimonio llevó a múltiples citaciones, incluyendo a Richard Acuña, quien negó conocer a Jorge Rodríguez Vélez y a Sánchez.
Asimismo, los magistrados mencionados por el informe periodístico también negaron sus participaciones en alguna especie de contubernio.