Fábrica clandestina elaboraba “cosméticos de la muerte”

0
1986
Fábrica clandestina elaboraba “cosméticos de la muerte”
Fábrica clandestina elaboraba “cosméticos de la muerte”

El oportuno operativo policial de la División de Investigación de Delitos Contra el Estado (Dividce) permitió la detención del dueño de una fábrica de productos de belleza bamba, en una vivienda del distrito de Carabayllo. Esta no es la primera vez que lo intervienen por el mismo delito.

ERAN ELABORADOS CON ACETONA, THINNER Y SUSTANCIAS INFLAMABLES, TODO ALMACENADO EN PRECARIAS CONDICIONES

Su centro de operaciones de la cuadra cinco de la calle Santa Cruz de Moruta estaba abastecido con más de 30 mil envases vacíos y unos 15 mil llenos. Al llegar las autoridades, confirmaron que el lugar no contaba con los permisos ni los implementos para trabajar adecuadamente.

Los “cosméticos de la muerte” estaban elaborados con thinner, acetona, sustancias inflamables y se encontraban en pésimas condiciones de almacenamiento. Todo esto representaba un verdadero peligro para los consumidores, especialmente para las féminas.

Justo Abel Córdova Palomino (59) estaba al mando de toda la elaboración y distribución de los mortales productos. Tras las diligencias lo condujeron a la dependencia policial de la zona donde sería procesado por los presuntos delitos contra la salud pública y la propiedad industrial.

No hay primera sin segunda

El hombre de avanzada edad ya conocía el negocio, pues cayó en 2017 con su banda de “Los químicos de Puente Piedra”. En aquella época también se dedicaba a falsificar los mismos productos.

Tenía dos viviendas para su producción. En la primera, situada en el pasaje Las Violetas, Carabayllo, tres féminas e integrante de su organización tenían una máquina para la fabricación y el envasado.

La segunda guarida se localizaba en el jirón Huancayo del asentamiento humano Santa Rosa, en Puente Piedra. En este lugar contaban con un horno microondas, rollos de seda, acetona y cajas de polvo.