LO HIZO DURANTE LA MARCHA ORGANIZADA POR VARIAS ORGANIZACIONES SOCIALES
El expresidente Martín Vizcarra participó ayer de la marcha organizada por varias organizaciones sociales, entre ellas la CGTP, donde confirmó que será candidato a las elecciones presidenciales para el 2026.
“Tenemos toda la voluntad de participar, y vamos [a postular]. Hay un colectivo, hay una masa ciudadana muy importante que respalda nuestra candidatura, así que vamos a trabajar para ello de manera responsable. Vamos a ser candidatos en 2026″, dijo a la prensa Vizcarra Cornejo.
Al ser consultado sobre su plan de gobierno, indicó que una de sus preocupaciones es la inseguridad ciudadana. “Tenemos que hacer un cambio y una transformación muy profunda para lograr revertir la situación. Ya no podemos curar un cáncer con Mejoral. Eso es lo que está haciendo [el gobierno]”.
A su parecer, el Ejecutivo al mando de Dina Boluarte vienen aplicando estados de emergencia en distintas zonas del país, pero que no logran ningún efecto. Señaló que tienen planteamientos profundos para combatir a los delincuentes y ponerlos en el lugar que deben estar, en prisión.
Durante su participación en la movilización, Vizcarra también se refirió a la candidatura de Alberto Fujimori, anunciada la semana pasada por Keiko Fujimori. Se mostró abierto a una posible participación del exmandatario en las próximas elecciones, aunque aprovechó para lanzar un dardo a la lideresa de Fuerza Popular. “Todos los ciudadanos deben competir.
inalmente, es el pueblo el que decide. Así que si quiere participar, si ya su hija Keiko ha tirado la toalla, y se ha convencido de que no puede ganar una elección y quiere recurrir a su padre, que lo haga”.
Leer también [Tribunal Federal de Brasil anula los procesos de Odebrecht]
Respecto a un posible veto al exdictador, Vizcarra dejó en claro que eso ya depende del Poder Judicial y del Jurado Nacional de Elecciones. “Pero estoy de acuerdo que quien pueda postular, que postule, y que sea el pueblo quien elija. Y estoy seguro de que el pueblo no lo va a respaldar [a Fujimori] mayoritariamente”.
Vizcarra Cornejo también mostró su adhesión a las demandas de la marcha encabezada por la CGTP. “Dijimos que era necesario que la ciudadanía se pronuncie sobre el accionar del gobierno y del Congreso. Hay muchos abusos y atropellos contra la población. Estamos en desacuerdo, por ejemplo, que la delincuencia aumente día a día, que no haya puestos de trabajo para la juventud, que el Congreso trate de capturar las diversas instituciones”.
En marzo de 2023, la Sala Constitucional del Poder Judicial ratificó inhabilitaciones de 10 y 5 años para el ejercicio de toda función pública contra Martín Vizcarra. Pese a ello, expresó que será candidato a la presidencia de la República en las próximas elecciones generales.