Más de 2,500 pasajeros afectados por fallas en el nuevo aeropuerto

0
1222
Más de 2,500 pasajeros afectados por fallas en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez
Más de 2,500 pasajeros afectados por fallas en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez

CAOS AFECTA REPUTACIÓN DEL PERÚ COMO DESTINO TURÍSTICO, ASEGURÓ REPRESENTANTE DE CANATUR

Más de 2,500 pasajeros fueron afectados por fallas en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Según Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, el primer día de operación completa dejó más de 20 vuelos cancelados o retrasados: «Las demoras llegaron a tres horas. Hubo cancelaciones y reprogramaciones imprevistas«.

Gutiérrez afirmó que los problemas fueron consecuencia de una marcha blanca inadecuada. Las pruebas se hicieron con pocos vuelos, sin replicar la magnitud real de las operaciones: «Los sistemas no soportaron más de 15 vuelos simultáneos. No se simuló la realidad«.

Los inconvenientes incluyeron falta de abastecimiento de combustible, cambios de puertas de embarque y demoras en los controles. Muchos pasajeros perdieron conexiones y otros permanecieron varados por horas sin recibir asistencia ni información clara.

Carlos Loayza, gerente general de Canatur, advirtió que el caos daña la imagen del Perú como destino turístico: «Esto afecta nuestra reputación. Los visitantes pierden confianza«. Añadió que se necesitan medidas inmediatas y coordinación público-privada.

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) responsabilizó a Lima Airport Partners por las fallas. Reiteró que OSITRAN debe verificar el cumplimiento del contrato. Indicó que los problemas evidencian una deficiente planificación de parte del concesionario.

 

Leer también [Keiko cocina alianza electoral para el 2026]

 

Indecopi: línea para denuncias

Indecopi habilitó un canal de denuncias por WhatsApp (985 197 624) para afectados por cancelaciones, demoras o deficiencias. Además, identificó cuatro problemas críticos: lentitud en repostaje, desorden en embarques, fallas en fajas y colas excesivas en controles.

Exhortó a LAP y aerolíneas a actuar con urgencia. Recordó que los usuarios deben ser compensados y que las aerolíneas están obligadas a informar sobre sus derechos. Afirmó que habrá fiscalización continua durante las próximas semanas.