Mitad de peruanos planea lanzar un negocio este año

0
1167
negocio
negocio

PARA GENERAR NUEVOS INGRESOS O FUENTES DE AHORRO PARA PODER SOLVENTAR SUS GASTOS

Las crisis son un elemento intrínseco de una sociedad en evolución. Ya sean de naturaleza política o económica, estas situaciones críticas desafían la capacidad de resistencia de las personas que no se dejan dominar por estas adversidades.

Según la reciente edición del estudio VII Ola: 1000 Peruanos Dicen, realizado por la red de agencia de medios Omnicom Media Group (OMG), la mitad de los peruanos tiene planificado lanzar un negocio este año, como una forma de generar nuevos ingresos y/o fuentes de ahorro que les permitan solventar gastos de subsistencia y cumplir las metas de este año.

Leer también [Megapuerto de Chancay impactará positivamente a la economía]

Cuando se trata de medir el impacto del contexto político-económico en los peruanos y en cómo influye en sus planes para este año, se determinó que, para la mayoría de consultados, las dificultades para cubrir el costo de vida o ahorrar se han mantenido o incrementado, señala el informe publicado en el Diario El Peruano.

Así, ocho de cada 10 peruanos manifestaron que tuvieron problemas para llegar a fin de mes (76%). Y de este grupo, el porcentaje de los que tuvieron que reducir sus gastos subió en siete puntos porcentuales frente al análisis previo (noviembre del 2023). De otro lado, el colectivo de los que pudieron ahorrar un poco se redujo en seis puntos porcentuales en el mismo espacio temporal.

Leer también [Así será el cronograma de retiro de fondos AFP hasta por S/ 20,600]

Planes

Con relación a los planes que tienen los peruanos para este año, el estudio reveló que las 10 primeras opciones están relacionadas con inversiones u objetivos de crecimiento personal o profesional, como emprender un negocio (53%); mejorar estilo de vida (43%); comprar casa-departamento (30%); invertir en productos financieros (19%); conocer otro país (19%); adquirir un vehículo (19%); retomar estudios superiores (19%); independizarse (17%); cambiar de trabajo (15%); comprar casa, departamento o terreno para alquilar o vender (10%).