Retiro AFP: Primera semana de junio será decisiva para su aprobación

0
1212
retiro de fondos AFP
retiro de fondos AFP

SI SIGUEN “PASEANDO”, AFIRMA CONGRESISTA BELLIDO, SERÁ EXONERADO DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA Y PASARÁ DE FRENTE AL PLENO

La primera semana de junio será determinante para definir el futuro del dictamen sobre el retiro de fondos AFP. Si la Comisión de Economía del Congreso no presenta el predictamen en ese plazo, algunas bancadas impulsarán que el debate se exonere y pase directamente al Pleno del Congreso.

De los 16 proyectos de ley presentados hasta ahora, sólo cinco han sido sustentados. La lentitud preocupa, dado que la legislatura actual está por concluir y los tiempos para debatir se acortan. En la última sesión de la comisión tampoco se logró aprobar el predictamen.

El presidente de la Comisión de Economía había indicado que usarían toda la legislatura para analizar el tema. Sin embargo, hasta ahora no hay una fecha concreta para la presentación del texto final que integre las propuestas ya vistas.

Algunos legisladores consideran que se está dilatando innecesariamente el debate. Además, mientras no haya dictamen, los proyectos siguen acumulándose y podrían complicar aún más el proceso.

El congresista Guido Bellido advirtió que, si no se presenta el predictamen en la primera semana de junio, se buscará aplicar mecanismos parlamentarios para exonerar el trámite en comisión y llevar el tema al Pleno.

 

Leer también [Perú lanzará megaproyectos inmobiliarios por US$ 2,000 millones]

 

Para ello se requerirá el respaldo de al menos 78 congresistas. Bellido recordó que en el pasado ya lograron aprobar un texto sustitutorio en corto tiempo, separando el retiro AFP de una reforma más amplia del sistema de pensiones.

Entre las medidas que evalúan figuran la exoneración del dictamen y del plazo de publicación, así como la ampliación de la agenda para incluir el tema directamente en el Pleno. Todo dependerá de lo que ocurra en la primera semana de junio.