Rutas de Lima: Accionista demanda al Perú por 2,700 millones de dólares

0
673
Rutas de Lima
Rutas de Lima

BROOKFIELD INICIÓ UN ARBITRAJE INTERNACIONAL POR LO QUE CONSIDERA UNA “EXPROPIACIÓN ILEGAL”

Brookfield, gestor de inversiones con sede en Canadá, presentó el 12 de marzo de 2025 una demanda contra el Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

La empresa busca una compensación de más de $2.700 millones por lo que considera una expropiación ilegal de su participación en Rutas de Lima. La disputa surge tras la suspensión del cobro de peajes en la Panamericana Norte y otras medidas de la Municipalidad de Lima que habrían afectado su inversión.

Según Brookfield, las acciones estatales, incluyendo la expropiación de un tramo de la concesión, violan el marco legal y los principios de seguridad jurídica. La empresa sostiene que estas decisiones han resultado en la pérdida total del valor de su inversión en el proyecto vial. La MML, bajo la gestión de Rafael López Aliaga, argumenta que la firma conocía los antecedentes de Odebrecht antes de adquirir su participación en Rutas de Lima.

 

Leer también [Hallan vivo a pescador tras 95 días en altamar]

 

El conflicto no es reciente. Brookfield señala que existen fallos de tribunales internacionales y una corte federal en EE.UU. que ordenaron pagar más de $200 millones a Rutas de Lima por incumplimientos contractuales. Sin embargo, hasta la fecha, estos montos no han sido abonados por las autoridades peruanas.