¡Salió la lista de las 36 monedas de 1 sol que te dan un billetón!

0
472
monedas de 1 sol
monedas de 1 sol

Conozcan cada una de ellas que valen oro porque son las más buscadas

De acuerdo a las opiniones y comentarios de expertos en numismática, se puede decir que existe una lista con 36 monedas de 1 sol que se encuentran entre las más buscadas por los coleccionistas debido sus mejores precios para venderlas.

Esas 36 monedas forman parte de dos colecciones que puso en circulación el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP): 10 de “Fauna silvestre amenazada del Perú” y 26 de “Riqueza y orgullo del Perú”, que son de los preferidos por los coleccionistas peruanos y de todo el mundo.

 

Leer también [Blockchain y su impacto en la seguridad para casinos en línea]

 

Fauna silvestre amenazada del Perú se compone de 10 monedas de colección con denominación de un sol, y estas monedas son de corte legal, o sea que las puedes usar para cualquier transacción monetaria en Perú.

Esta colección de monedas de 1 sol estuvo orientada a generar conciencia sobre la importancia de la preservación de las especies de nuestro entorno, y del cuidado del medio ambiente, así como continuar con el impulso de la cultura numismática en Perú.

Esta progresiva serie de colección que se inició en 2017 buscó darle luz a un tema que aqueja a la fauna peruana. Son varias especies a lo largo del Perú que están en peligro de extinción. Esta iniciativa le da mayor visibilidad a animales peruanos que necesitan el cuidado de sus hábitats y el respeto por el medio ambiente de todos los peruanos.

Las monedas de colección que componen esta serie son 10 en total:

  1. Oso Andino de anteojos
  2. Cocodrilo de Tumbes
  3. Cóndor andino
  4. Tapir andino
  5. Pava aliblanca
  6. Jaguar
  7. Suri
  8. Mono choro cola amarilla
  9. 9 Gato andino
  10. Rana gigante del Titicaca

 

Le puede interesar [Velasco iba atacar Chile con su arma secreta más tanques rusos T-55 y aviones Sukhoi-22]

 

“Riqueza y Orgullo del Perú”

El BCRP comenzó a emitir monedas de un sol con imágenes de la colección ‘Riqueza y orgullo del Perú’. Las imágenes acuñadas a las monedas representan parte de la flora, fauna y lugares emblemáticos que forman parte de la identidad nacional. El precio de algunas monedas han logrado alcanzar valores de hasta 30 veces su valor real.

Aunque la moneda de un sol catalogada como “Tumi de oro”, la cual está circunscrita dentro de la colección “Riqueza y Orgullo del Perú”, se sabe que los coleccionistas pagan entre los S/30 y un precio elevado de S/ 500. Es preciso mencionar que esta moneda es difícil de conseguir, a pesar de que se emitieron 10 millones de ejemplares en el 2010.

La serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú” buscó promover y difundir la cultura peruana a través de la representación de un atractivo turístico de cada departamento del Perú. La serie fue incorporando más monedas desde el año 2010 hasta el 2016, año en el que completó las 26 monedas.

Todas las monedas de la serie tienen la denominación de un sol y son de curso legal en todo el país. Cada moneda representa un departamento del Perú, mostrando algún atractivo turístico de la localidad.

A su vez diversos canales de comercio digital ofrecen monedas de un sol de los años 2010 y 2016 a un precio que bordea los S/30.00. Así la colección completa de ‘Riqueza y orgullo del Perú’ puede llegar a tener un valor total de S/312.00.

De acuerdo a un video de TikTok que corresponde al canal ‘Numismática Inca’, especializado en colección y conservación de monedas, aquellas que forman parte del grupo denominado ‘Riqueza y orgullo del Perú’, habrían elevado su precio. De ese grupo destaca la moneda de Machu Picchu que es una de las más buscadas y solo existen 10 millones de ejemplares en circulación. Su costo puede alcanzar los S/30.00 si mantiene un buen estado de conservación.

Las 26 monedas son:

  1. El Tumi de Oro (Lambayeque)
  2. Los Sarcófagos de Karajía (Amazonas)
  3. La Estela de Raimondi (Ancash)
  4. Las Chullpas de Sillustani (Puno)
  5. Monasterio de Santa Catalina (Arequipa)
  6. Machupicchu (Cusco)
  7. El Gran Pajatén (San Martín)
  8. La Piedra de Saywite (Apurímac)
  9. Fortaleza del Real Felipe (Callao)
  10. Templo del Sol, Vilcashuamán (Ayacucho)
  11. Kuntur Wasi (Cajamarca)
  12. Templo Inca Huaytará (Huancavelica)
  13. Templo de Kotosh (Huánuco)
  14. Arte Textil Paracas (Ica)
  15. Tunanmarca (Junín)
  16. Ciudad Sagrada de Caral (Lima)
  17. Huaca de la Luna (Trujillo)
  18. Antiguo Hotel Palace (Iquitos)
  19. Catedral de Lima (Lima)
  20. Petroglifos de Pusharo (Madre de Dios)
  21. Arquitectura moqueguana (Moquegua)
  22. Huarautambo (Cerro de Pasco)
  23. Cerámica Vicus (Piura)
  24. Cabeza de Vaca (Tumbes)
  25. Cerámica Shipibo – Konibo (Ucayali)
  26. Arco Parabólico de Tacna (Tacna)