TEMPERATURAS BAJAS SE MANTENDRÁN HASTA LOS PRIMEROS DÍAS DE JUNIO
El sábado 24 de mayo se convirtió en el día más frío de este otoño en Lima Metropolitana. Según los datos oficiales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), en La Molina la temperatura descendió hasta los 19.3°C, mientras que en Jesús María se reportaron 18.7°C, cifras que representan los registros más bajos en lo que va de la estación otoñal en la capital peruana.
Estas mediciones se convierten en un punto de referencia para el comportamiento climático del mes, que ha estado marcado por una notable bajada en las temperaturas, afectando especialmente las primeras horas del día y las noches. Este fenómeno se debe a la influencia de una masa de aire frío que se ha asentado sobre la costa central, fenómeno conocido como el Anticiclón Pacífico Sur.
De acuerdo con el Senamhi, esta tendencia de temperaturas bajas se mantendrá en Lima Metropolitana hasta los primeros días de junio. Para la última semana de mayo, las temperaturas mínimas oscilarán entre 18°C y 20°C en zonas urbanas, mientras que en áreas periféricas podrían caer ligeramente más, acercándose a los 17°C. Durante el día, la sensación térmica se mantiene fresca, con máximas que rondarán los 22°C a 24°C.
Leer también [Tras más de 15 horas bomberos controlan incendio en VES]
El reporte señala que la sensación de frío será más intensa en la madrugada y primeras horas de la mañana, cuando la humedad se eleva y el viento se mantiene leve. La neblina matutina continuará siendo un fenómeno habitual, especialmente en las zonas cercanas al mar, como San Miguel, Magdalena y Jesús María.
La meteoróloga Bremilda Sutizal del Senamhi detalló que, en pleno invierno, especialmente en julio y agosto, estas podrían descender hasta cerca de los 10 °C en distritos como Ate, San Juan de Lurigancho y La Molina.