¡Ya está listo el texto de ley para retiro de fondos AFP!

0
1381
retiro de fondos AFP
retiro de fondos AFP

TITULAR DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA CONFIRMÓ QUE PROYECTO PARA RETIRAR MÁS DE 20 MIL SOLES ES UNA REALIDAD

 

  • Por su parte, el ministro de Economía se muestra reacio a esta medida que ayudaría al bolsillo de millones de peruanos.

El titular de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla Villanueva, reveló que ya tiene redactado el proyecto de ley para que se dé la reforma del sistema de pensiones, la cual incluye un nuevo retiro de los aportes de las AFP que sería hasta de 4 UIT (20,600 soles).

Se vería en la primera o segunda semana de marzo que inicien las sesiones ordinarias. Ya hemos terminado el proyecto y remitiendo a los colegas para que puedan leerlo y aportar. Lo ideal es que en la primera sesión se debata y vote. Ya hemos tenido bastante tiempo este proyecto”, declaró para Latina Noticias.

El parlamentario agregó que espera confirmar que el consenso prime entre sus colegas para que esta propuesta beneficie a los peruanos, porque en caso contrario, se tendría la imagen que el legislativo desea favorecer a las AFP.

 

Posición del ministro de Economía

Al respecto, el nuevo ministro de Economía, José Arista, se ha mostrado contrario a esta medida que pretende el Congreso: “No sé si quedan fondos para más retiros siquiera, se ha retirado tanto que no sé si quedan saldos”.

Pese a que el saliente encargado de la cartera, Alex Contreras, confirmó que ya estábamos saliendo de la recesión, motivo por el cual el legislador Revilla reafirmó que sí habrá medios para el retiro de aportes AFP, Arista no considera esto suficiente para ayudar a los bolsillos de millones de peruanos.

Leer también [Paolo Guerrero: ¿Cuáles son los acuerdos entre el delantero y la UCV?]


Casi medio millón de trabajadores públicos serán beneficiados

Estado amplía plazo para devolución a afiliados AFP

La Comisión Permanente del Congreso aprobó extender el plazo, hasta el 15 de abril, para que 2,728 entidades del Estado que mantienen una deuda de S/ 12,166 millones con más de 431 mil afiliados a las AFP, se acojan al Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales (REPRO AFP III) cuya vigencia concluía el 28 de febrero.

La autora del proyecto de ley Nº 6834, Roselli Amuruz, sostuvo que la extensión se da porque el volumen de información que manejan las instituciones deudoras, hace imposible que se cumpla con la fecha, por lo que se requiere mayores plazos.

“Espero que el compromiso del congreso para que se apruebe de manera definitiva esta norma, que beneficiará a casi medio millón de trabajadores públicos”.