Bus cae a barranco en el Cusco y mueren seis pasajeros

0
1578
Bus cae a barranco en el Cusco y mueren seis pasajeros
Bus cae a barranco en el Cusco y mueren seis pasajeros

Un bus de la empresa de transportes Olivares que cubría la ruta Cusco – Chamaca se despistó hacia un barranco en el sector Totora Alta de la comunidad de Totora del distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas. Lamentablemente este accidente cobró la vida de seis personas y dejó más de una decena de heridos.

EL CONDUCTOR DE LA UNIDAD TOMÓ OTRA RUTA POR LOS BLOQUEOS EN LA CARRETERA

Todo ocurrió al promediar las 6:30 a.m. del lunes 19 de diciembre, la unidad de placa A2L-709, tomó una ruta alterna para llegar a su destino tras bloqueos en el distrito de Combapata por la coyuntura política que atraviesa el Perú. Así lo confirmó la VII Macro Región Policial de Cusco.

El tiempo de viaje regular hasta Chamaca dura aproximadamente ocho horas, recorriendo cinco provincias y por vías que en su mayoría son trochas carrozables. El bus parte de Cusco y recorre las localidades de Urcos (Quispicanchi), Checacupe, Combapata (Canchis), toma un desvío hacia Pampamarca, Tungasuca, Pongoña (Canas), cruza el río Apurimac, llega a Livitaca y finalmente a Chamaca en Chumbivilcas.

Bus cae a barranco en el Cusco y mueren seis pasajeros
Bus cae a barranco en el Cusco y mueren seis pasajeros

Debido al bloqueo en Combapata, el chofer habría optado por la siguiente ruta alterna: Cusco, Urcos, hacer un desvío en Chuquicahuana, llegar al distrito de Pomacanchi (Acomayo), cruzar el puente San Juan y al llegar a la comunidad de Totora (Livitaca). Fue en esa localidad, ubicada a 4 horas aproximadamente desde Cusco, que el bus se despistó y quedó recostado a varios metros de la vía.

Leer también [Coronavirus: importancia de la cuarta dosis de la vacuna]

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades confirmaron el deceso de seis personas y 16 heridos, entre ellos grabadores de la Municipalidad de Chamaca y comuneros que fueron auxiliados en ambulancias y autos particulares hacia hospitales de la ciudad. La Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito PNP Cusco, quedó a cargo de las investigaciones.