Congreso apoya reforma del Ministerio Público

0
981
Eduardo Salhuana
Eduardo Salhuana

POR ENFRENTAMIENTO ENTRE PATRICIA BENAVIDES Y DELIA ESPINOZA: “LO QUE ESTAMOS VIENDO ES UN ESPECTÁCULO QUE LA POBLACIÓN NO PUEDE ACEPTAR”, SEÑALA EDUARDO SALHUANA

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su preocupación por la situación que enfrenta el Ministerio Público tras la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

Según indicó, el enfrentamiento entre Delia Espinoza y Benavides, luego de la resolución emitida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), representa un verdadero “espectáculo”.

“La situación del Ministerio Público respalda la decisión del Congreso de una reforma al sistema de justicia. Lo que estamos viendo es un espectáculo que la población no puede aceptar”, advirtió.

Salhuana instó tanto a la fiscal de la Nación como a la Junta de Fiscales Supremos a actuar con serenidad, y reiteró la necesidad de implementar cambios estructurales en la institución.

“Nosotros (Congreso) tampoco nos parece absolutamente, es un tema que tenemos que corregir. La fiscal de la Nación tiene que actuar con serenidad, la Junta de Fiscales Supremos de igual manera. Creo que esto gráfica la necesidad de reformar el Ministerio Público”, agregó.

En el Congreso, las posturas sobre la crisis institucional en el Ministerio Público están divididas. Por un lado, congresistas —en su mayoría de bancadas de derecha— han cuestionado a Delia Espinoza y la han denunciado ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por presunta usurpación de funciones.

Por otro lado, también se ha presentado una denuncia contra los integrantes de la JNJ que ordenaron la nulidad del procedimiento contra Benavides y su restitución como fiscal suprema.

 

Leer también [Tomás Gálvez reitera que Patricia Benavides no puede ser titular del Ministerio Público]

 

Poder Ejecutivo

Desde el Ejecutivo, también expresaron su preocupación por la situación en la Fiscalía de la Nación. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, propuso que el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia se convierta en el espacio adecuado para canalizar los desacuerdos institucionales entre Espinoza y Benavides.

Lamentamos lo que sucede con el Ministerio Público. Desde el Gobierno nacional ofrecemos esta instancia en la que los titulares del sistema podrán ventilar los temas que se requieran sin caer en la politización”, declaró el jefe del Gabinete Ministerial.

Arana advirtió que este conflicto no solo afecta la credibilidad del sistema judicial, sino que también compromete la estabilidad de los organismos autónomos. Además, subrayó que la ciudadanía es la más perjudicada ante la falta de una justicia imparcial y predecible.

“No tomaremos partido por ninguna de las partes ni atizaremos el enfrentamiento. El papel de nuestro Gobierno es que la institucionalidad quede incólume”, puntualizó.