El viernes 21 se ve censura contra ministro Santiváñez

0
700
Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez

Y EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE ADELANTA QUE DEFENDERÁ SU PERMANENCIA EN LA CARTERA DEL INTERIOR

La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez (Fuerza Popular), estimó que las mociones de censura presentadas contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, serán tratadas en el pleno el viernes 21 de marzo.

Juárez señaló que su bancada ya ha comenzado la recolección de firmas para presentar su propia moción de destitución del titular del Ministerio del Interior, que cuenta con el respaldo de los 21 legisladores de Fuerza Popular.

“Estamos recolectando las firmas para la moción y creemos que, una vez alcanzadas, lo cual estamos seguros de que ocurrirá, esto se verá aproximadamente el día viernes”, expresó Juárez.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, adelantó que el Gabinete del Gobierno de Dina Boluarte se alineará para defender al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, frente a las mociones de censura que han sido presentadas en su contra debido al aumento de la violencia criminal en el país.

“La presidenta ha sido clara en su respaldo a la gestión del ministro y ella marca la corriente política del Gobierno, de modo que lo que resta de los siguientes días el Gabinete completo va a salir a defender al ministro contra la censura que está caminando al Congreso”, declaró Manero en rueda de prensa en Arequipa.

El ministro destacó que el Gobierno tiene la intención de convencer a los parlamentarios de que la censura es “inoportuna”, ya que varios procesos de investigación están en marcha y, aunque los resultados aún no se han materializado, los esfuerzos contra las bandas delictivas requieren tiempo para dar frutos. “Las investigaciones policiales para combatir a las bandas delictivas toman tiempo en madurar», subrayó Manero, añadiendo que “muchos resultados están en camino”.

 

Leer también [Dina Boluarte abre año escolar 2025 y propone pena de muerte para delincuentes]

 

La moción de censura fue presentada por la legisladora opositora Susel Paredes y el congresista conservador Diego Bazán, quienes acusaron a Santiváñez de ineficacia en su gestión.

El apoyo a la moción también ha sido respaldado por los partidos de oposición, como el fujimorista Fuerza Popular, el derechista Avanza País y el ultraconservador Renovación Popular. Estos grupos políticos, que en el pasado habían apoyado la gestión de Santiváñez, han dado un giro radical y ahora exigen su salida del Ministerio del Interior.