París 2024: quiénes son las estrellas de la NBA presentes en los Juegos Olímpicos

0
1588

La máxima gala deportiva está en marcha y el básquet estará en la órbita de los aficionados, dado que figuras de la NBA, como LeBron, Jokic, Antetokounmpo o Wembanyama, van por el oro.

Los mejores deportistas del mundo están reunidos en los Juegos Olímpicos París 2024 y los reflectores apuntan especialmente al básquet. Si bien las estrellas de la NBA siempre asisten a la gran cita, con los colores de su respectivo país de origen, esta edición ha tenido una importante particularidad: Estados Unidos envió a sus abanderados de élite y ese factor elevó la exigencia. El cuadro norteamericano es el vigente heptacampeón (16 medallas de oro en total) y, por su nueva convocatoria, mantiene la primera opción para subir al trono.

Dentro de la plantilla que encabeza el técnico Steve Kere, está LeBron James (39 años), considerado uno de los más grandes representantes de la categoría en toda la historia. El ‘King’ ya había tocado la gloria con su seleccionado en Pekín 2008 y Londres 2012 (bronce en Atenas 2004) y quiere darle un ingrediente extra al cierre de su carrera. Por si fuera poco, Stephen Curry (36) y Kevin Durant (35) también integran la lista, los dos posicionados como leyendas en su liga nacional. Sin duda, el apelativo de ‘Dream team’ nunca estuvo tan bien colocado.

Asimismo, Jayson Tatum, Jrue Holiday y Derrick White, campeones con Boston Celtics; Joel Embiid, MVP en el 2023 y declinando a la chance de vincularse a Francia; Anthony Edwards, Devin Booker, Anthony Davis y Bam Adebayo, prometedoras figuras del circuito, emergen para afinar la nómina. El conjunto de Estados Unidos tiene el panorama a favor para liderar el podio, pero hay rivales que pueden plantar pelea. Desde Betwinner se puede apostar al básquetbol olímpico, y SportyTrader brinda los pasos de cómo liberar el bono de Betwinner en Perú y apostar por el dueño de la presea dorada de básquet en París 2024.

En ese sentido, Serbia, subcampeón en el Mundial 2023, pretende llegar lejos, bajo las órdenes del pívot Nikola Jokic, quien brilló con Denver Nuggets. Bogdan Bogdanovic, de Atlanta Hawks, será su socio. De su lado, Alemania, actual campeón del mundo, posee el poderío de los hermanos Wagner, Moritz y Franz, ambos en Orlando Magic. Dennis Schroder (Brooklyn Nets) y Daniel Theis (New Orleans Pelicans) tendrán un rol complementario para entregarle una medalla por primera vez a su país.

Por otra parte, está la renovada escuadra de Canadá, que utilizará a Jamal Murray y Shai Gilgeous-Alexander como ejes de la estrategia, acompañados de Nickeil Alexander-Walker, Andrew Nembhard y Dillon Brooks. Australia tampoco se queda atrás, pues los jóvenes Josh Giddey y Josh Green vienen a buen ritmo, siendo apoyados por Patty Mills, Joe Ingles y Dyson Daniels. Y en un reducido número de deportistas desde la NBA, está Puerto Rico: el carismático José Alvarado es llamado a lucirse.

Finalmente, Francia, el dueño de casa, querrá la consagración junto a sus hinchas y Victor Wembanyama (20 años) será su principal arma: el espigado atleta dio el salto a San Antonio Spurs y acabó erigiéndose como el rookie del año este 2024 (mejor debutante). Grecia vivirá un contexto similar, al tener a Giannis Antetokounmpo como el jugador más valioso. El alero no solo resalta por sus cualidades en el campo, sino que también tiene capacidad de liderazgo. La fiesta con los dobles y triples está asegurada.