Perú ya superó los 900 homicidios en el 2025

0
820
homicidios
homicidios

HAN OCURRIDO 4,583 EN LO QUE VA DEL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE

En los primeros 150 días del 2025, el Perú ha registrado 921 homicidios, según cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). La cifra refleja un escenario crítico en materia de seguridad ciudadana, con asesinatos diarios sin tregua.

El analista Juan Carbajal difundió esta información a través de su cuenta oficial en la red social X. Indicó que a mediados de abril del 2025 ya se había superado el total de homicidios registrados durante todo el año 2017. El incremento se mantiene constante.

Un repaso a los primeros cinco meses de cada año revela la tendencia: 267 homicidios en 2017, 307 en 2018, 472 en 2019. Durante la pandemia en 2020, la cifra bajó a 417, pero volvió a crecer: 557 en 2021, 653 en 2022 y 576 en 2023.

 

Leer también [Quitan gollerías a Ollanta Humala]

 

En 2024 se reportaron 758 homicidios entre enero y mayo, pero el 2025 marca un récord con 921 asesinatos. La situación supera todos los registros anteriores en ese mismo periodo, generando creciente alarma.

De acuerdo con el Sinadef, durante el gobierno de Dina Boluarte, desde el 7 de diciembre de 2022 hasta el 30 de mayo de 2025, se han contabilizado 4 583 homicidios en todo el país, en un periodo de 906 días.

Los registros mensuales del 2025 son contundentes: 204 homicidios en enero, 168 en febrero, 193 en marzo, 202 en abril y 154 en mayo. En los primeros 150 días del año, no se ha registrado ni un solo día sin muertes violentas.

 

Leer también [Keiko cocina alianza electoral para el 2026]

 

El incremento sostenido de homicidios expone una grave crisis de seguridad. La población convive con la violencia sin señales claras de una estrategia eficaz por parte del Estado para contener esta emergencia.