Servicio Militar Obligatorio: Dos proyectos de ley para su retorno

0
580
Servicio Militar Obligatorio
Servicio Militar Obligatorio

PARA JÓVENES DESEMPLEADOS POR MÁS DE SEIS MESES Y SIN ESTUDIOS O CON SENTENCIAS EN PRIMERA INSTANCIA

Dos proyectos de ley buscan establecer la obligatoriedad del Servicio Militar como estrategia para prevenir la delincuencia juvenil y reforzar la seguridad ciudadana.

Las iniciativas fueron presentadas por la Municipalidad Distrital de Los Olivos y la congresista María Acuña el pasado fin de semana.

 

Leer también [MINDEF aclara cómo será reajuste de sueldos y pensiones de FF.AA. y PNP]

 

El municipio limeño propone que el Servicio Militar sea obligatorio para jóvenes desempleados por más de seis meses, sin estudios básicos, superiores o de posgrado, o con sentencias en primera instancia por omisión de asistencia familiar. Según la propuesta, esta medida busca integrarlos en un entorno disciplinado que fomente valores y los aleje de actividades delictivas.

Para ello, se plantea modificar la Ley 29248, promoviendo el Servicio Militar como una alternativa para una vida productiva. Además, los participantes recibirán entrenamiento y formación en valores, contribuyendo a reducir su vulnerabilidad ante redes criminales.

Por su parte, la congresista Acuña propone que el Servicio Militar Obligatorio se aplique tanto a hombres como mujeres mayores de 18 años. En su proyecto, se incluye la capacitación técnico-productiva como un componente esencial del servicio.

 

Leer también [Presidenta hizo malograr máquinas de la refinería de Talara]

 

Asimismo, Acuña subraya que la formación debe garantizar condiciones respetuosas de los derechos humanos, prohibiendo cualquier trato humillante, violencia o arbitrariedad contra los participantes.

En los argumentos de su propuesta, se destaca que esta medida contribuirá a combatir la delincuencia juvenil, que abarca actualmente a personas de entre 12 y 35 años. Se espera que la disciplina y formación reduzcan la criminalidad en este sector.