Un buen suelo puede marcar la diferencia durante un sismo

0
674

 

Empresario Percy Rojas promueve cultura de prevención y vivienda segura en Lima Norte

Tras el reciente sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima y Callao el pasado domingo, surge una interrogante que no puede ser ignorada: ¿están nuestras viviendas realmente preparadas para soportar un terremoto de mayor magnitud? Para el empresario Percy Rojas, fundador de la Inmobiliaria y Constructora que lleva su nombre, la clave está en el tipo de suelo y en promover una verdadera cultura de prevención.

“Zonas como el Rímac, Barrios Altos, Callao y parte de Lima Sur fueron urbanizadas de manera informal, muchas veces sobre suelos inadecuados que no resistirían un sismo fuerte”, advierte Rojas. El crecimiento urbano desordenado y la autoconstrucción –muchas veces a cargo de maestros de obra sin formación técnica– han dado lugar a más de 1,6 millones de viviendas construidas con material precario, mientras que 1,3 millones son de material noble, pero sin supervisión adecuada.

“El problema es complejo, pero urgente. Necesitamos planes de vivienda social segura en suelos aptos para la construcción. Lima, en general, tiene buen suelo, pero en los conos, como Lima Sur y parte de Lima Norte encontramos suelos diversos, incluso arenales, que no ofrecen la estabilidad necesaria ante un sismo”, explica el empresario.

Residencial Valle Nuevo: seguridad sísmica y desarrollo urbano

Con el objetivo de ofrecer una solución concreta, Percy Rojas viene impulsando Residencial Valle Nuevo, un megaproyecto ubicado en Carabayllo que transformará la vida de más de 5,000 familias. El proyecto se asienta sobre un terreno de 34 hectáreas con excelente calidad de suelo, certificado por estudios realizados por ingenieros especializados en sismos.

“Un buen suelo se mantiene intacto durante un terremoto y resiste peso sin comprometer la estructura. Eso es exactamente lo que hemos encontrado en Valle Nuevo”, afirma Rojas.

Además de viviendas seguras, el proyecto contempla una visión integral de comunidad: contará con todos los servicios básicos, un colegio, una comisaría, un centro comercial (Mall Plaza) y un alimentador que conectará directamente con el Metropolitano, facilitando el acceso al resto de la ciudad.

Acceso a la vivienda para todos

Con cuotas desde S/ 400 mensuales y el único requisito de presentar el DNI, la Inmobiliaria y Constructora Percy Rojas ha democratizado el acceso a la vivienda formal, acercando el sueño de la casa propia a familias de bajos recursos.

“Más allá de vender casas, queremos construir una Lima más segura, donde cada familia pueda vivir con tranquilidad. La prevención comienza desde el suelo”, concluye el empresario, conocido por muchos como El Ángel de la Construcción.