Sismo demostró que no estamos preparados ante un terremoto

0
1268
Sismo
Sismo

EL DE MAGNITUD 8.8 QUE SE ESPERA SERÍA 500 VECES PEOR QUE EL VIVIDO EL DOMINGO ÚLTIMO, SEÑALAN ESPECIALISTAS

El sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima y Callao el último domingo fue una clara advertencia. Aunque causó daños y una víctima fatal, su impacto palidece frente a lo que podría provocar un evento sísmico mayor en una ciudad tan expuesta como la capital peruana.

Según el Servicio Geológico de EE.UU., se necesitarían más de 11 mil sismos como el del domingo para igualar la energía liberada por uno de magnitud 8.8. Esto se debe a que la escala sísmica es logarítmica: cada punto adicional implica una liberación exponencial de energía.

 

Leer también [Municipalidad Provincial del Callao impulsa campaña “Dona sangre y salva hasta tres vidas” en centro comercial Minka]

 

Un sismo de 8.8 no sería solo “más fuerte”, sería catastrófico. No es solo un poco más fuerte: es unas 500 veces más grande que un 6.1. Su onda expansiva duraría varios minutos, afectando simultáneamente extensas zonas urbanas, superando la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y colapsando infraestructura clave.

Hospitales, colegios, puentes, centros comerciales y viviendas mal construidas podrían derrumbarse en segundos. Las líneas de transporte como el Metro, El Metropolitano y avenidas principales quedarían bloqueadas o inutilizables.

Además del colapso físico, habría cortes masivos de agua, luz, gas y telecomunicaciones. El caos dificultaría los rescates, y miles de personas podrían quedar atrapadas o sin hogar en cuestión de horas.

 

Leer también [¡Broncaza en la Fiscalía de la Nación!]

 

Hernando Tavera, del IGP, ya ha advertido que incluso un sismo de magnitud 6 puede causar daño si ocurre cerca de zonas densamente pobladas. Uno mayor tendría consecuencias sin precedentes en Lima. Por eso, el temblor del domingo no debe minimizarse. Es una llamada de atención urgente: no estamos preparados para lo que realmente podría venir.