Presidente pide combatir la desinformación

0
1268
Martín Vizcarra
Martín Vizcarra

El mandatario, Martín Vizcarra, pidió a la población combatir la falsa información que trata de desestabilizar  a la población en este momento en que el país traviesa por la pandemia del coronavirus.

VIZCARRA ASEGURA QUE TODO MARCHA MUY BIEN EN SU GABINETE Y QUE LAS MALAS INTENCIONES VIENEN DE AFUERA

Durante la conferencia virtual realizada en Palacio de Gobierno, aclaró de esta manera la información difundida en el fin de semana, por medios digitales, sobre un presunto cambio de Gabinete Ministerial.

Las noticias falsas no se transmiten solas, la trasmiten las personas, entonces, hay que hacer el mismo esfuerzo que hacemos al combatir el covid-19, en hacerlo con la desinformación, porque cada vez que salimos a comunicarnos con la población debemos de ocupar valiosos minutos para aclarar información falsa”, dijo.

En ese sentido, precisó que está muy mal que algunas personas generen este tipo de informaciones, así como transmitir noticias falsas.

“La anterior oportunidad tuvimos que aclarar que era mentira que el presidente estaba mal de salud, recluido en una clínica tratándose precisamente de esta enfermedad, falso”, refirió.

El mandatario agregó que en la víspera se hicieron pruebas a todos los trabajadores de Palacio de Gobierno para detectar el covid-19, a la que también se sometió con resultados negativos para el contagio.

Legislará sobre hacinamiento en penales

Por último, anunció que el Ejecutivo pedirá al Congreso facultades legislativas para abordar la reducción de hacinamiento en los penales a fin de contener los contagios por coronavirus.

Recordó que en las facultades recibidas por el Congreso no establecía que se podía legislar sobre este tema, por lo que se propuso un proyecto de ley para que se atienda este grave problema, pero que fue desestimado por dicho poder del Estado.

“El problema está ahí y hay que darle una solución, entonces, hemos tomado como decisión de Gobierno si (el Congreso) no legisla sobre el respecto, danos la responsabilidad y nosotros si lo hacemos, aquí no se trata de lavarse las manos”, indicó.