COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO PRESENTÓ INFORME SOBRE EL CASO DE CIRUGÍAS DE LA PRESIDENTA
El informe de la Comisión de Fiscalización del Congreso recomienda la vacancia de la mandataria Dina Boluarte por incapacidad moral por la supuesta relación entre una cirugía estética de la presidenta y el ocultamiento de información sobre su ausencia temporal en el cargo.
El documento, leído por el congresista Juan Burgos, sostiene que este hecho refuerza la hipótesis de un abandono de funciones y plantea la posibilidad de una infracción constitucional.
La presidenta Dina Boluarte habría incurrido en una falta grave al no informar sobre su incapacidad temporal ni delegar sus funciones, como lo exigen los artículos 114 y 115 de la Constitución peruana. El documento señala: “Objetivamente sobre la relación de esta cirugía estética y su ocultamiento que refuerza la tesis del abandono de funciones. Conforme a los artículos 114 y 115 de la Constitución, al no haberse informado la incapacidad temporal ni delegado”. Esta omisión, según la comisión, constituye una posible infracción constitucional por incumplimiento del deber de observancia de la Carta Magna y por la falta de rendición de cuentas ante el Congreso.
La comisión ha fundamentado su recomendación en pruebas documentales y notariales que, según el informe, eliminan cualquier duda sobre los hechos investigados. El texto afirma que estos documentos otorgan certeza jurídica y material sobre la conducta de la mandataria. El informe subraya: “Estos medios documentarios causas notariales, anulan cualquier presunción de desconocimiento o ambigüedad, dado que otorgan certeza jurídica y material sobre los hechos indagados que conllevan a la incapacidad moral permanente al formar parte de un patrón reiterado de conductas ocultas contrarias a la moral pública y a la ética de la función presidencial”.
Leer también [Ministro Sandoval supervisa avance del Aeropuerto de Chinchero]
La recomendación de destitución presentada por la Comisión de Fiscalización del Congreso deberá ser evaluada por el pleno del Congreso, que tendrá la responsabilidad de decidir si procede la vacancia por incapacidad moral. El proceso implica un debate parlamentario y la votación de los legisladores, quienes deberán considerar tanto los argumentos legales como el impacto político de una eventual destitución de la presidenta.